El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu

Israel anunció este viernes una nueva fase en su ofensiva en la Franja de Gaza con la aprobación, por parte del Gabinete de Seguridad, de un plan militar que contempla la toma de control total del principal centro urbano del enclave por parte de las Fuerzas de Defensa. La medida, impulsada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, forma parte de una estrategia que busca, según su oficina, la derrota de Hamas, el retorno de los rehenes y el establecimiento de una administración civil alternativa, sin participación del grupo terrorista ni de la Autoridad Palestina.

Netanyahu afirmó que Israel no desea mantener el control permanente del enclave, sino establecer un “perímetro de seguridad” y transferir la administración a fuerzas árabes que no representen una amenaza. “Eso no es posible con Hamas”, dijo en una entrevista con Fox News, dejando claro que su gobierno descarta cualquier futuro político para el grupo islamista.

El plan se impone frente a una propuesta rechazada internamente que, según medios israelíes, fue impulsada por el jefe del Estado Mayor Eyal Zamir, quien se habría opuesto a una ocupación total de Gaza por el alto riesgo para los rehenes y la población civil.

En Gaza, la población civil enfrenta condiciones cada vez más críticas. Según la Organización Mundial de la Salud, al menos 99 personas han muerto este año por causas relacionadas con la malnutrición, aunque se estima que la cifra real es mayor. El acceso a la ayuda humanitaria sigue siendo limitado: la ONU calcula que se necesitan 600 camiones diarios para cubrir las necesidades básicas de los 2,2 millones de habitantes del enclave, pero actualmente solo ingresan entre 70 y 80 camiones, con cargas restringidas.

A continuación la cobertura en vivo de la ocupación israelí en Gaza:

Starmer declaró que la decisión del gobierno israelí de escalar su ofensiva en Gaza “es equivocada”

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer (Reuters)

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó el viernes que la decisión del gobierno israelí de tomar el control de Gaza es equivocada y pidió reconsiderarla de inmediato. “La decisión del gobierno israelí de escalar aún más su ofensiva en Gaza es equivocada, y le instamos a reconsiderarla de inmediato”, expresó en un comunicado citado por Reuters.

Starmer sostuvo que esta acción no contribuirá a poner fin al conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes. “No hará nada para poner fin a este conflicto o ayudar a asegurar la liberación de los rehenes”, señaló el mandatario británico.

El primer ministro advirtió que la medida “solo traerá más derramamiento de sangre”.

Milicias palestinas rechazaron el plan israelí para Gaza y advirtieron que no entregarán las armas

Los Comités de Resistencia Popular, una facción armada palestina cercana a Hamas, calificaron como “una receta para el genocidio” el plan aprobado por el gobierno israelí para ocupar la Franja de Gaza y establecer un nuevo esquema de control y administración civil. En un comunicado difundido por el diario Filastin, el grupo acusó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de buscar imponer la rendición por la fuerza y prolongar los crímenes de guerra contra la población palestina.

Las milicias aseguraron que no dejarán las armas y que “ninguna fuerza en la tierra podrá despojarnos” de ellas. En el texto, el grupo declaró que toda presencia extranjera que entre al enclave será considerada una fuerza enemiga y ocupante, advirtiendo que seguirán enfrentando militarmente a las tropas israelíes. También reiteraron que los rehenes israelíes sólo serán liberados mediante negociaciones y responsabilizaron a Israel por su seguridad y destino.

Ex negociador de EEUU advirtió que la ocupación israelí en Gaza pondrá en riesgo a civiles y rehenes

El ex negociador estadounidense para Oriente Medio Aaron David Miller calificó de “fantástica” y “extremadamente difícil de ejecutar” la estrategia de Israel para ocupar Ciudad de Gaza, al advertir que provocará un alto costo en vidas de palestinos y pondrá en peligro a los 20 rehenes que, según dijo, permanecen con vida.

“El costo para los rehenes y para los civiles palestinos en Gaza va a ser prohibitivo”, afirmó en una entrevista con CNN, donde describió que la operación busca “limpiar Ciudad de Gaza, separar a la población de los combatientes, desplazarla hacia el sur y luego lanzar un asedio en una zona central”.

Miller sostuvo que “no hay manera de que los israelíes puedan hacer esto, operar, sin causar lesiones graves y muertes a la población palestina”. Indicó que cada día que los cautivos permanecen en manos de sus captores, su situación “permanece cada vez más crítica” y recordó las imágenes “macabras y sádicas” difundidas en videos recientes.

Añadió que el primer ministro Benjamin Netanyahu dispone de margen político para actuar, dado que el entonces presidente estadounidense Donald Trump “consintió” la estrategia y la Knéset está cerrada por el receso de verano, aunque subrayó que el líder israelí carece de una ruta clara hacia la victoria.

Múltiples explosiones se registraron en Gaza antes de la aprobación del plan del Gobierno Israelí

Múltiples explosiones se registraron en Gaza en la madrugada de este viernes, 8 de agosto, tras la aprobación del plan para tomar el control de Ciudad de Gaza. Las detonaciones ocurrieron a las 3:58 y a las 6:10 (hora local) en un área de la frontera sur de Israel con vista hacia Gaza.

El líder de la oposición en Israel calificó la ocupación de Gaza como “un desastre que llevará a muchos más desastres”

El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid (REUTERS)

El líder de la oposición en Israel, Yair Lapid, calificó como “un desastre que llevará a muchos más desastres” la decisión del Gabinete de Seguridad de aprobar la toma de Ciudad de Gaza.

Lapid afirmó que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, “arrastraron [al primer ministro Benjamin] Netanyahu a un movimiento que matará a los rehenes y a muchos soldados, costará a los contribuyentes israelíes decenas de miles de millones y destruirá las relaciones diplomáticas de Israel”.

El opositor agregó: “Esto es exactamente lo que Hamas quería: que Israel termine atascado en Gaza sin un objetivo, en una ocupación inútil cuyo sentido nadie entiende”.

Australia instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza

La ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, instó a Israel a no ejecutar su plan para ocupar Gaza, al advertir que esta medida podría constituir una violación del derecho internacional.

Tras el anuncio de la preparación del Ejército israelí para tomar el control de Ciudad de Gaza, Wong declaró por medio de un comunicado: “Australia llama a Israel a no seguir este camino, que solo agravará la catástrofe humanitaria en Gaza. El desplazamiento forzado permanente es una violación del derecho internacional”.

Wong afirmó que Australia y sus socios internacionales mantienen los llamados a un alto el fuego, al retorno de los rehenes y a que la ayuda humanitaria ingrese sin restricciones.

Señaló que “la solución de dos Estados es el único camino para garantizar una paz duradera: un Estado palestino y el Estado de Israel, viviendo lado a lado en paz y seguridad, dentro de fronteras reconocidas internacionalmente”.

/america/mundo/2025/08/08/estas-son-las-cinco-condiciones-aprobadas-por-israel-para-poner-fin-a-la-guerra-en-gaza/

/america/mundo/2025/08/08/israel-aprobo-el-plan-para-ocupar-la-ciudad-de-gaza-y-ordeno-al-ejercito-a-prepararse-para-una-nueva-fase-ofensiva/