Los principales índices de Wall Street alcanzaron máximos históricos este miércoles, un marco adecuado para el progreso de los títulos de Nvidia, el gigante de los microchips, que se convirtió en la primera empresa en superar una valoración de 5 billones de dólares, mientras los inversores esperaban una baja de tasas de la Reserva Federal de los EEUU y una oleada de resultados de grandes tecnológicas.
Las acciones de Nvidia llegaron a subir 5%, para ajustar la suba a un 3% a las 14 horas, un desempeño con el que superó el hito de capitalización bursátil récord, después de que su presidente ejecutivo, Jensen Huang, anunció pedidos de chips de inteligencia artificial por 500.000 millones de dólares y planes para construir siete supercomputadoras para el Gobierno estadounidense.
El valor de las acciones subió cerca de un 50% en lo que va de año y fue uno de los activos que más impulsó las ganancias para la renta variable estadounidense en 2025.

La euforia bursátil que llevó a los indicadores de las bolsas de Nueva York a nuevos niveles récord también apuntaló a Apple, que superó brevemente los 4 billones de dólares de capitalización bursátil el martes, y Microsoft, que ya cotiza sobre ese nivel.
“Aunque el hito de los 5 billones de dólares parece insondable en un contexto histórico, ocurre en la estela de una empresa que ha logrado superar en todas las métricas”, comentó a Reuters Art Hogan, estratega jefe de mercado de B. Riley Wealth Management. El índice tecnológico del S&P 500 ganaba un 1,4%, mientras que el índice de semiconductores Philadelphia SE sumaba un 2,1 por ciento.
El gigante de los chips continúa siendo el mayor ganador del auge de la Inteligencia Artificial. La compañía alcanzó este hito después de que los comentarios del presidente de los EEUU, Donald Trump, previos a una reunión prevista con Jensen Huang, aumentaron el optimismo en torno a las perspectivas de ventas de Nvidia en China.
Trump dijo a los periodistas que él y Huang “hablarían sobre Blackwells”, según informó Bloomberg, en alusión a los chips de IA de la compañía, una versión de los cuales podría obtener la aprobación para su exportación a China.
En su informe trimestral más reciente, del 27 de agosto , Nvidia declaró no haber registrado ventas de sus chips H2O de la generación anterior en China. En julio, la Casa Blanca anunció un acuerdo con Nvidia para permitir las exportaciones de chips H2O a China a cambio de una comisión del 15% sobre los ingresos. Nvidia afirmó que dicho acuerdo aún no se ha formalizado.
El repunte de Nvidia se produce a la vez tras un aumento del 5% en sus acciones el martes, impulsado por una serie de anuncios de la compañía en su evento GTC en Washington, la capital norteamericana.
Acuerdos estratégicos d ela estrella del mercado
Entre otros anuncios, Nvidia reveló que está trabajando con el Departamento de Energía de Estados Unidos para construir siete nuevas supercomputadoras , incluida una que utilizará 10.000 GPU Blackwell.
Otros anuncios incluyen un acuerdo de colaboración con Uber para construir una flota de vehículos autónomos y un acuerdo para vender 1.000 GPU a la farmacéutica Eli Lilly. Nvidia también afirmó estar trabajando con Nokia para desarrollar la tecnología celular 6G de próxima generación.
Nvidia también anunció alianzas con Palantir y Oracle, así como colaboraciones para el despliegue de la red inalámbrica 6G con empresas de telecomunicaciones como Cisco y T-Mobile. La compañía también destacó cómo sutecnología de IA impulsa las iniciativas de robóticade empresas que van desde Amazon hasta Foxconn, Caterpillar y Belden, entre otras.
Entre los gigantes tecnológicos, que concentran el volumen de operaciones en Wall Street, Meta y Microsoft se mantenían estables, mientras que Alphabet -matriz de Google– ganaba un 0,3% a la espera de sus resultados tras el cierre de los mercados.
En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones subía un 0,6%, el S&P 500 ganaba un 0,4% y el Nasdaq Composite avanzaba un 0,7%. Los tres principales índices han alcanzado una serie de máximos históricos en los últimos días, impulsados por el optimismo en torno a la inteligencia artificial, el impulso positivo de los ganancias y las expectativas de recortes de tasas por parte del banco central estadounidense.