Real Cartagena ha ganado solo uno de los últimos seis partidos que ha jugado en el torneo de segunda división - crédito Real Cartagena

El estadio Jaime Morón fue escenario este domingo de una invasión de cancha protagonizada por hinchas del Real Cartagena, quienes irrumpieron en el terreno de juego luego de que su equipo pasara de ganar 2-1 a perder 2-3 frente a Jaguares de Córdoba, en compromiso correspondiente a la jornada 12 del Torneo Betplay 2025.

Los hechos se produjeron sobre el minuto 89 del encuentro, luego de que el conjunto visitante remontara el marcador en apenas dos minutos.

Desde la tribuna sur, miembros de la barra del Real Cartagena ingresaron al campo para increpar a jugadores del equipo local, provocando una estampida hacia los camerinos por parte de futbolistas y personal técnico de ambos clubes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El árbitro Gustavo Cortés decidió finalizar el partido de forma anticipada ante la imposibilidad de continuar con las condiciones de seguridad necesarias.

En declaraciones posteriores al incidente, el capitán del equipo cartagenero, Christian Marrugo, rechazó los actos de violencia: “Yo no voy a tirar la camisa por gente que se nos mete a la cancha. Yo vine fue a ascender. Vamos a ascender. El profe sabe que de parte de nosotros tiene respaldo”, afirmó.

Marrugo añadió: “Estamos poniendo en juego nuestra integridad por una ciudad. Tienen el derecho de putear lo que quieran, pero no agredirnos. Siempre que pasa algo nos quieren pegar y no es así”.

El Real Cartagena, bajo la dirección técnica de Sebastián Viera, atraviesa una fase irregular en la segunda división del fútbol colombiano. El equipo ha perdido tres de sus últimos cinco encuentros y actualmente se ubica en la séptima posición de la tabla.

Así es como se consigue el ascenso a la Liga BetPlay 2026 en el fútbol colombiano, según el reglamento de la División Mayor del Fútbol Colombiano:

“Los Clubes participantes en el TORNEO BETPLAY DIMAYOR 2025, podrán ascender a la Primera División para el año 2026, de la siguiente manera, conforme se desarrolla en los artículos subsiguientes:

• Club Campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR I y II.

• Club Campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR I, diferente al campeón del TORNEO BetPlay DIMAYOR

II.

• Gran Final TORNEO BETPLAY DIMAYOR 2025.

• Repechaje TORNEO BETPLAY DIMAYOR 2025.»

La última vez que Real Cartagena jugó en primera división fue en 2012, desde el 2013 juega en segunda división y aunque desde 2024 la Gobernación y la Alcaldía han gestionado fichajes para devolver al equipo a la máxima categoría han sido infructuosos.

Así va la tabla de posiciones del Torneo BetPlay

Real Cartagena pedirá el derecho al repechaje del ascenso ante el TAS, luego de que Dimayor se lo diera a Llaneros y Unión Magdalena - crédito Real Cartagena

  1. Patriotas Boyacá: 27 puntos / +12 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  2. Internacional de Palmira: 25 puntos / +9 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  3. Cúcuta Deportivo: 23 puntos / +11 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  4. Real Soacha: 23 puntos / +9 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  5. Atlético Huila: 23 puntos / +9 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  6. Jaguares FC: 22 puntos / +6 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  7. Real Cartagena: 17 puntos / +2 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  8. Real Santander: 17 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  9. Tigres FC: 14 puntos / 0 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  10. Leones FC: 14 puntos / -2 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  11. Orsomarso: 10 puntos / -1 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  12. Deportes Quindío: 9 puntos / -10 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  13. Atlético FC: 8 puntos / -11 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  14. Barranquilla FC: 7 puntos / -12 diferencia de gol / 11 partidos jugados.
  15. Bogotá FC: 7 puntos / -13 diferencia de gol / 12 partidos jugados.
  16. Boca Juniors: 4 puntos / -7 diferencia de gol / 11 partidos jugados.