“No es una obra más. Es un nuevo capítulo en la historia de La Bombonera. Cada obra construye el camino hacia el club que soñamos”, con ese lema, Boca Juniors mostró en las redes sociales un adelanto de cómo quedará la famosa Puerta 3 que identifica la dirección de su estadio, Brandsen 805. Esta será una de las últimas remodelaciones previas a la obra mayor que contemplará la ampliación, algo que se anunciaría entre fines de este año y principios de 2026.

La emblemática Puerta 3, situada en la dirección Brandsen 805, será objeto de una renovación integral en breve. El proyecto contempla la ampliación de accesos, la incorporación de una pantalla led de gran tamaño y un cerramiento vidriado, con el propósito de modernizar uno de los ingresos más visitados por turistas. A la par, se siguen reformando algunos sectores del Alberto J. Armando que son el preludio de la reestructuración mayor que obligará al equipo profesional a mudar su localía algunos meses. Aunque todavía existe cierto hermetismo al respecto, esto se haría entre 2026 y 2027. Infobae ya aportó detalles exclusivos del Master Plan.

La modernización de los palcos de la Platea Media en la Bombonera marcaron un nuevo hito en el ambicioso proceso de renovación que impulsa Boca. Este avance, que busca uniformar la estética de todos los sectores del estadio, se suma a una serie de intervenciones que preparan el terreno para la esperada ampliación. En la Platea Media, además de la actualización de los palcos, se construirá un nuevo patio de comidas mediante el ensanchamiento de uno de los pasillos, lo que mejorará la experiencia de los asistentes.

El club, bajo la conducción de Juan Román Riquelme, ha delineado un plan que prioriza la transformación de la estructura durante el año en curso, con el objetivo de facilitar las obras mayores que incrementarán la capacidad del estadio. “Apenas terminemos todas estas obras, seguramente se haga el anuncio con detalles de la ampliación de la Bombonera”, ventilaron desde el club. La expectativa entre los hinchas crece a medida que se materializan estos avances, acercando la concreción de uno de los proyectos más anhelados por la comunidad xeneize.

Así quedaría el frente de la nueva Puerta 3 de la Bombonera

Entre las remodelaciones más recientes, destaca la modernización total de los baños en el sector donde se inaugurará el restaurante Hard Rock Café, cuya apertura está programada para el período comprendido entre enero y febrero de 2026. Este establecimiento contará con un acceso exclusivo por la calle Dr. del Valle Iberlucea, mientras que la histórica entrada de Brandsen 805 se reservará para actividades institucionales del club. Además, se renovará por completo el acceso utilizado por los micros que transportan a los futbolistas y delegaciones, ubicado junto a la cancha de bochas.

En el anillo de la tercera bandeja, se instalaron tres nuevos puntos de expendio de comida y bebida, y se completaron los trabajos para el salón comedor exclusivo del equipo femenino profesional en Casa Amarilla. La pensión de juveniles, por su parte, dispondrá de un nuevo paredón perimetral, reforzando la seguridad y el entorno de los jóvenes futbolistas.

El club proyecta la instalación de 16 ascensores en el sector paralelo a la calle Irala, destinados a los socios que ocupan las plateas medias y altas. En la Puerta 18, donde actualmente existen dos elevadores, se duplicará la cantidad para alcanzar un total de cuatro. Estas mejoras buscan optimizar la circulación interna y el acceso a los diferentes niveles del estadio.

En cuanto a los estacionamientos, Boca Juniors sumará cerca de 400 nuevos lugares en el playón adyacente a las vías del tren. La remodelación del antiguo playón de la línea 86 ya superó su etapa más costosa, con la pavimentación y el techado parcial concluidos, y se prevé finalizar la cobertura restante en septiembre, replicando el enrejado del playón 2. El perímetro será uniformado con elementos distintivos del club para integrarlo visualmente al complejo. Un muro similar al del Boca Predio rodeará el Polideportivo Quinquela Martín y se replicará en la calle Iberlucea, desde el acceso de los micros en la intersección con Wenceslao Villafañe.

Riquelme daría detalles del proyecto final de la ampliación de la Bombonera a fin de año (AP Photo/Gustavo Garello)

Los socios que utilizan el estacionamiento entre las calles Irala y Espora experimentarán mejoras notables, ya que la superficie, históricamente de tierra, será hormigonada hasta la Avenida Almirante Brown y contará con nueva iluminación. En las últimas semanas, se instalaron unos 200 reflectores que no solo mejoran la visibilidad en días de partido, sino que también benefician al barrio en jornadas sin actividad futbolística. Además, se proyecta la construcción de otras mil plazas vehiculares junto al nuevo polideportivo, cuya inauguración está prevista para los próximos meses.

El Boca Predio también será escenario de obras orientadas a las divisiones juveniles. Se construirán dos canchas de césped sintético, una de ellas techada, para que los jugadores de Inferiores puedan mantener su preparación física sin interrupciones por condiciones climáticas adversas. A mediano y largo plazo, el club planea edificar un hotel que alojará tanto al plantel profesional como a la Reserva, con capacidad para 60 personas en el primer caso y al menos 40 en el segundo, lo que permitirá prescindir de reservas externas durante las temporadas altas.

El plan maestro elaborado por el equipo de arquitectos de Boca Juniors establece una primera etapa centrada en las áreas externas del estadio. Esta estrategia responde a la intención de reducir al mínimo el tiempo en que el equipo deba trasladar su localía durante la fase más compleja de la remodelación, que incluirá la reconstrucción de tribunas y la demolición total de los palcos y plateas preferenciales. Desde la institución de la ribera explicaron que este enfoque escalonado permitirá avanzar en las obras sin afectar de manera prolongada la actividad futbolística en la Bombonera.