Inés Hernand, presentadora del Benidorm Fest en una fotografía en redes sociales (Instagram/ @ineshernand)

El sábado por la noche se conocía quién será la persona que representará a España en Eurovisión el próximo mes de mayo. Después de que Melody se alzase con el micrófono de bronce, las presentadoras del Benidorm Fest, los participantes de este año y algunos invitados más acudían a una fiesta semiprivada que ponía fin a la gran semana del certamen musical. Fue en esa misma celebración en la que Inés Hernand mostraba sus pechos a los asistentes al ritmo de Ay mamá, de Rigoberta Bandini.

Algunas personas que estuvieron presentes en la fiesta de la ciudad alicantina no dudaron en subir lo que consideraron un momento gracioso, reivindicativo e incluso icónico, a redes sociales. Varias publicaciones se viralizaron rápidamente y la influencer madrileña comenzaba a recibir muchas críticas ante sus actos. Ahora, varios días después, Inés ha respondido en un video a través de Instagram explicando la situación y respondiendo así a sus haters.

Un acto hecho “de forma divertida”

Antes de explicar qué es lo que había ocurrido y mandar un mensaje sobre la importancia de no opinar sobre cuerpos ajenos, la compañera de Ruth Lorenzo en el programa eurovisivo, especificaba quiénes eran los asistentes a esa fiesta: “Únicamente se accedía con invitación, es decir, era una fiesta semiprivada para los clubs de fans de Eurovisión, para los periodistas, los equipos artísticos y los participantes de Eurovisión”.

Asimismo, además del vídeo subía un mensaje a X diciendo: “Si estoy en una fiesta privada, la perversión y la perturbación es del ojo que ve, no de la persona que elige bailar y performar. Besitoooos”. Dejando claro que ella considera que el problema lo tienen todas aquellas personas que no están de acuerdo con sus actos.

Mensaje de Inés Hernand publicado en X (@InesRisotas)

Hernand estuvo bailando y cantando la letra de la canción de Rigoberta sobre un escenario frente a los asistentes y en el momento que la canción dice “no sé por qué dan tanto miedo nuestras tetas”, la comunicadora abrió su traje y dejó sus pechos al descubierto, causando así sorpresas a los que inmortalizaban con sus móviles el momento. Inés ha decidido romper su silencio con un claro mensaje.

La presentadora comienza explicando: “En un momento determinado salgo yo, pido el maravilloso tema de ‘Ay mamá’, de Rigoberta Bandini. Lo voceo, lo bailo, me lo gozo y hago un fantástico toples de siete segundos al ritmo de ‘no sé por qué dan tanto miedo a nuestras tetas’”. A lo anterior, añade que lo hizo “de una forma absolutamente inocua, divertida, por supuesto, desconociendo el nivel de conversación que adquiría después”.

Las opiniones sobre su cuerpo

Tras haber recibido insultos, comparativas y en algún caso halagos, la creadora de contenido no ha dudado en aprovechar su perfil personal de Instagram para hablar sobre un problema actual al que considera que hay que poner solución y este es comentar cuerpos ajenos. Inés decía en su video: “Me ha parecido muy interesante como se ha convertido en debate de los últimos tiempos, tener un cuerpo”.

Inés Hernand en una fotografía de redes sociales (Instagram)

Tras esa frase comenzaba a nombrar algunos de los comentarios que le habían hecho otros usuarios: “Desde el tamaño de mis tetas, con originales comparaciones a tablas de plancha, a los granos con pústulas, que me han dado hasta un poquillo de ternurilla los emisores de esos mensajes, que es muy probable que solamente hayan visto unos pechos a través de una pantalla a lo largo de su vida”.

Un discurso político

Tras esto, ha destacado que a los anteriores se han unido mensajes con un fin político. “Pasando por el debate de lo público, y de que ese espectáculo monstruoso es financiado con sus impuestos”, decía. Y destacaba que en 2025 “sobreviven los malabares para relacionar el respeto hacia uno mismo o los demás con las tetas, en contestación a los grandes temas que arquitectura vuestra preocupación”.

La presentadora de TVE no ha dudado en lanzar varios zascas políticos en relación con las personas que le habían criticado. Era entonces cuando en su video aseguraba que sí “hay mucha conexión entre lo público y las tetas” Y tras esto daba varios ejemplos, como el hecho de que “las mamografías para la detección precoz del cáncer de mama no empiezan hasta los 50 años” o “que las enfermas de cáncer de mama metastásico hayan tenido que luchar durante años para que la Seguridad Social les cubriera los tratamientos más punteros”. Y tras este mensaje y argumentos contundente decía: “Esas son las tetas que nos tienen que preocupar, y no las mías en una fiesta”.