La 67° edición de los premios Grammy reconoció el talento latino en diversas categorías, entre las que se destacaron artistas latinos como Shakira, Rawayana, Residente y Carín León. Durante la ceremonia previa a la transmisión televisiva, la Premiere, se entregó la mayor parte de los galardones, donde varios hispanohablantes resaltaron por su impacto en la música.
Rawayana celebra su primer Grammy
La banda venezolana Rawayana se llevó el premio a Mejor Álbum Latino de Rock o Música Alternativa por ¿Quién trae las cornetas? Al recibir el galardón, el vocalista Beto Montenegro dedicó un emotivo mensaje a su país. “A mis compatriotas, levantemos nuestra cabeza con orgullo. Nuestra música nos habla de hace rato”, expresó. Este reconocimiento se suma a su victoria en los Latin Grammy 2024, donde el grupo consiguió el premio a Mejor Canción Pop por “Feriado”.
Residente y Carín León, premiados en la Premiere
El puertorriqueño Residente, quien ya suma seis premios Grammy y 28 Latin Grammy, ganó en la categoría Mejor Álbum de Música Urbana con Las letras ya no importan, aunque no asistió al evento. En la misma línea, el mexicano Carín León recibió su primer Grammy anglo por Boca Chueca, Vol. 1, elegido como Mejor Álbum de Música Mexicana. En un comunicado, el artista agradeció el reconocimiento y expresó su orgullo por representar a Sonora y Hermosillo en la premiación, reportó Billboard.
Tony Succar y Mimy Succar, homenaje a Perú
El Mejor Álbum Latino Tropical fue para Alma, Corazón y Salsa (Live at Gran Teatro Nacional) de Tony Succar y su madre, Mimy Succar. Durante su discurso, Tony destacó en inglés que su madre dejó la música para dedicarse a su familia, mientras que ella dedicó el premio a Perú y a su padre. Mimy Succar también recibió un segundo galardón, compartido con Sheila E. y Gloria Estefan, por mejor interpretación de música global en “Bemba colorá”.
Shakira, protagonista de la gala televisada y su mensaje a las familias migrantes
En la ceremonia principal, Shakira fue reconocida con el premio a Mejor Álbum Pop Latino por Las Mujeres Ya No Lloran. La artista colombiana, que recibió el galardón de manos de Jennifer Lopez, aprovechó la ocasión para dedicarlo a los inmigrantes. “Ustedes son amados, son valiosos, y siempre lucharé con ustedes”, afirmó la cantante, y agregó un mensaje de apoyo a las mujeres que trabajan para mantener a sus familias: “Ustedes son las verdaderas lobas”. Con este triunfo, Shakira suma cuatro premios Grammy y 15 Latin Grammy en su carrera.
Otros latinos reconocidos en los Grammy 2025
El mexicano-estadounidense Edgar Barrera, nominado por segundo año consecutivo a Compositor del Año, No Clásico, compitió gracias a su trabajo con artistas como Shakira, Carín León y Peso Pluma, aunque el premio fue para Amy Allen. En música clásica, el director venezolano Gustavo Dudamel ganó Mejor Interpretación Orquestal por Ortiz: Revolución Diamantina, y Mejor Compendio Clásico, junto al productor Dmitriy Lipay. La compositora mexicana Gabriela Ortiz también fue reconocida en la categoría Mejor Composición Clásica Contemporánea.
En el apartado infantil, Lucky Diaz and The Family Jam Band triunfaron con “Brillo, Brillo!”, y el líder del grupo destacó su origen chicano mexicano al recibir el premio. “Esta ciudad está construida de sueños, de dreamers e inmigrantes”, señaló en su discurso.