Murió Martin Cruz Smith, referente del thriller policial moderno(AP Photo/Eric Risberg, File)

Martin Cruz Smith, el exitoso novelista de misterio que cautivó a los lectores durante décadas con El Parque Gorki y otros thrillers protagonizados por el investigador moscovita Arkady Renko, murió a los 82 años.

Smith falleció el viernes en una residencia para adultos mayores en San Rafael, California, “rodeado de sus seres queridos”, según informó su editorial, Simon & Schuster. Smith había revelado hace una década que padecía la enfermedad de Parkinson, condición que también otorgó a su protagonista. Su undécimo libro de Renko, “Hotel Ukraine”, se publicó esta semana y fue anunciado como el último de la serie.

“Mi longevidad está vinculada a la de Arkady”, declaró a Strand Magazine en 2023. “Mientras él siga siendo inteligente, humorista y romántico, yo también lo seré”.

Smith fue elogiado con frecuencia por su talento narrativo y su visión de la Rusia contemporánea; solía contar que, durante sus numerosos viajes, fue interrogado extensamente por funcionarios de aduanas. Associated Press calificó Hotel Ukraine como una “joya” que “mantiene la reputación de Smith como un gran artesano de la ficción policial moderna, gracias a sus personajes complejos y delineados con precisión, y una trama absorbente”.

Diferentes ediciones de

Entre los reconocimientos de Smith figuran el título de “gran maestro” otorgado por los Mystery Writers of America, el premio Hammett por “Havana Bay” y el Gold Dagger por “Gorky Park”.

Nacido como Martin William Smith en Reading, Pensilvania, estudió escritura creativa en la Universidad de Pensilvania y comenzó su carrera como periodista, con un breve paso por Associated Press y el Philadelphia Daily News. El éxito como autor llegó de forma gradual. Llevaba más de una década publicando novelas antes de triunfar a comienzos de los años 80 con “Gorky Park”, que apareció cuando la Unión Soviética y la Guerra Fría seguían siendo una realidad y se centraba en la investigación de Renko sobre los asesinatos de tres personas cuyos cuerpos aparecieron en el parque moscovita que da título al libro.

“Gorky Park”, citado por The New York Times como un recordatorio de “lo satisfactorio que puede ser un thriller bien construido”, encabezó la lista de bestsellers de ficción del Times y más tarde fue adaptado al cine, con William Hurt en el papel principal.

“Rusia es un personaje en mis historias de Renko, siempre”, dijo Smith a Publishers Weekly en 2013. “‘Gorky Park’ quizás fue uno de los primeros libros en convertir el entorno en un personaje. Me llevó muchísimo tiempo escribirlo porque necesitaba que todo fuera exacto. Hay que afrontar la cuestión de si el autor sabe o no de lo que está hablando”.

Smith fue elogiado con frecuencia por su talento narrativo y su visión de la Rusia contemporánea

Entre los otros libros de Smith se encuentran obras de ciencia ficción (“The Indians Won”), los westerns North to Dakota y Ride to Revenge, y la serie de misterio Romano Grey. Además de “Martin Cruz Smith” —Cruz era el apellido de su abuela materna— también firmó con los seudónimos “Nick Carter” y “Simon Quinn”.

Las novelas de Renko se inspiraron en parte en los propios viajes de Smith y le permitieron trazar la historia de la región durante los últimos 40 años, desde el colapso de la Unión Soviética (“Red Square”), el auge de los oligarcas rusos (“The Siberian Dilemma”), hasta el desastre de Chernobyl de 1986 en “Wolves Eat Dogs”.

Al comenzar su última novela, Rusia ya había invadido Ucrania. AP destacó en su reseña de “Hotel Ukraine” que Smith había elaborado una trama “tomada directamente de los titulares recientes”, con referencias a líderes mundiales como Volodymyr Zelenskyy de Ucrania, Vladimir Putin de Rusia y el expresidente estadounidense Joe Biden.

Smith deja como sobrevivientes a su hermano, Jack Smith; su esposa, Emily Smith; tres hijos y cinco nietos.

Fuente: AP