El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. La causa oficial de su muerte fue un derrame cerebral masivo (ictus) y un colapso cardiovascular irreversible, según el certificado médico firmado por el director de Sanidad Vaticana, Andrea Arcangeli. Además, padecía múltiples patologías previas, como insuficiencia respiratoria por neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II, que contribuyeron a su delicado estado de salud.

Francisco había estado hospitalizado durante 38 días hasta el 23 de marzo debido a problemas respiratorios graves. Su muerte ocurrió pocas horas después de su última aparición pública durante la bendición “Urbi et Orbi” del Domingo de Resurrección, lo que causó gran conmoción mundial.

Infobae Perú llegó al Vaticano para presenciar los preparativos para las exequias del santo padre. En tanto, en Perú ya miles de fieles han expresado su pesar por el deceso del papa latinoamericano.

Dina Boluarte ofrece mensaje a la Nación por la muerte del papa Francisco: anunció que una delegación del gobierno viajará a Roma

/peru/2025/04/21/presidenta-del-poder-judicial-recuerda-encuentro-con-el-papa-francisco-tuve-la-bendicion-de-conocerlo/

Presidenta y premier llegaron a la misión diplomática del Vaticano ante el fallecimiento de sumo pontífice. Foto: captura de pantalla/TV Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, acompañó a la presidenta Dina Boluarte en la firma del libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica del Perú. Durante la visita, Adrianzén destacó: “La vida del Papa Francisco fue un testimonio de entrega al servicio de los más pobres y de firme defensa de la dignidad humana”. Asimismo, expresó: “El Papa Francisco deja un legado de fe, humildad y compromiso con la justicia social, que trasciende fronteras y religiones”.

La delegación del Ejecutivo, que también incluyó al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, fue recibida por el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri. El Gobierno nacional expresó sus más sentidas condolencias al pueblo católico, afirmando: “Reafirmamos nuestro profundo reconocimiento a la labor pastoral del Papa Francisco, cuyo mensaje de paz y fraternidad trascenderá generaciones y seguirá guiando a millones de personas en todo el mundo”.

/peru/2025/04/21/cardenal-carlos-castillo-el-papa-francisco-no-puso-de-moda-la-iglesia-la-hizo-progresar/

Homenaje al Papa Francisco en la Catedral de Lima

Esta mañana, las puertas de la Catedral de Lima se abrieron para recibir a los fieles que llegaron a rendir homenaje al Papa Francisco, quien falleció hoy a los 88 años. En su memoria, el arzobispado de Lima ha colocado dos carteles en la fachada del histórico templo, uno con el mensaje “Francisco amigo el Perú está contigo” y otro con una de sus frases más recordadas: “No se olviden de rezar por mí”. A medida que los fieles ingresan en silencio, algunos encienden velas y oran por el descanso eterno del líder espiritual de la Iglesia Católica.

Abren libro de condolencias por el papa Francisco

El monseñor Paolo Rocco, nuncio apostólico del Vaticano en Perú, anunció la apertura de un libro de condolencias para que los fieles peruanos expresen sus pensamientos por el fallecimiento del papa Francisco.

Los interesados pueden acudir a la Nunciatura Apostólica, ubicada en avenida Salaverry 600, en Jesús María, Lima.

Tres días de duelo nacional

La presidenta Dina Boluarte decretará tres días de duelo nacional en Perú por el fallecimiento del papa Francisco. La medida será oficializado en las próximas horas, como muestra de lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial.

La presidenta Dina Boluarte, acompañada del primer ministro Gustavo Adrianzén y el canciller Elmer Schialer, llegó a la Nunciatura Apostólica en Lima para rendir sus condolencias por el reciente fallecimiento del papa Francisco.

/peru/2025/04/21/dina-boluarte-y-gustavo-adrianzen-llegan-a-la-nunciatura-apostolica-tras-la-muerte-del-papa-francisco/

Madre de familia llora en vivo al enterarse de la muerte del papa Francisco

En un emotivo momento, una madre de familia no pudo contener las lágrimas al recibir la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Visiblemente afectada, expresó entre sollozos: “¡Ay, Dios mío! No puedo creer, no puedo creer, ¿qué está pasando?”, dijo al ser entrevistada en vivo por una reportera de Exitosa Noticias en el centro de Lima.

/peru/2025/04/21/nadie-lo-esperaba-profesor-peruano-recordo-cuando-le-puso-un-chullo-en-la-cabeza-al-papa-francisco-en-italia/

Poder Judicial se suma a homenajes por el fallecimiento del Papa

Además del Congreso y de diversas figuras políticas, el Poder Judicial se sumó a las muestras de respeto en honor a la memoria del sumo pontífice.

“Gracias por enseñarnos que el valor de la dignidad del ser humano está por encima de todo, por construir una Iglesia diferente basada en el respeto y la igualdad”, se indica en la publicación del Poder Judicial emitido esta mañana.

El Poder Judicial recordó al papa Francisco en el día de su fallecimiento. (Foto: Poder Judicial)

/peru/2025/04/21/recordando-al-papa-francisco-en-peru-su-contundente-condena-al-feminicidio-al-que-califico-como-una-plaga/

Congreso rinde homenaje al papa Francisco

Con banderas izadas a media asta y un minuto de silencio, el Congreso de la República en Perú rindió un homenaje póstumo al papa Francisco en la mañana de su fallecimiento.

Además, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X en el que lamentó el deceso del sumo pontífice y recordó su visita al Perú en el año 2018.

/peru/2025/04/21/cuando-el-papa-francisco-escucho-cara-a-cara-la-denuncia-de-abuso-de-una-exmonja-peruana-fui-catolica-muy-creyente-ya-no/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-a-los-88-anos-bcr-y-la-moneda-conmemorativa-de-plata-por-la-visita-del-sumo-pontifice-en-2018-cuanto-cuesta/

/peru/2025/04/21/el-dia-que-el-papa-francisco-denuncio-la-cultura-de-la-corrupcion-en-la-politica-y-la-sociedad-peruana/

/peru/2025/04/21/primer-denunciante-del-sodalicio-espera-que-el-sucesor-del-papa-francisco-instaure-reforma-contra-violencia-sexual-en-la-iglesia-lo-conoci-y-me-escucho/

/peru/2025/04/21/el-papa-francisco-y-su-devocion-por-la-virgen-de-la-puerta-de-peru-visito-la-basilica-y-rezo-ante-la-sagrada-imagen/

/peru/2025/04/21/papa-francisco-y-su-ultima-decision-relacionada-con-peru-la-aceptacion-de-la-renuncia-del-cardenal-pedro-barreto/

/peru/2025/04/21/papa-francisco-y-sus-palabras-en-referencia-a-la-muerte-del-ilustre-peruano-gustavo-gutierrez/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-la-reportera-que-lloro-al-tener-de-cerca-al-sumo-pontifice-durante-su-visita-a-peru/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-la-vez-que-un-millon-de-catolicos-se-reunio-en-peru-para-escuchar-la-misa-del-sumo-pontifice/

/peru/2025/04/21/muerte-del-papa-francisco-las-reacciones-de-los-politicos-peruanos-al-fallecimiento-del-sumo-pontifice/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-el-dia-que-tuvo-un-entranable-gesto-del-pontifice-con-una-anciana-peruana-en-trujillo/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-la-disolucion-del-sodalicio-y-su-atencion-a-las-victimas-su-ultimo-acto-contra-los-abusos-en-la-iglesia-peruana/

/peru/2025/04/21/papa-francisco-y-su-encuentro-con-dina-boluarte-como-fueron-sus-reuniones-con-otros-presidentes-peruanos/

/peru/2025/04/21/murio-el-papa-francisco-a-los-88-anos-en-su-unica-visita-al-peru-recorrio-lima-trujillo-y-puerto-maldonado/

/espana/2025/04/21/con-profunda-tristeza-debo-anunciar-el-fallecimiento-de-nuestro-santo-padre-las-palabras-de-kevin-farrell-para-despedir-a-francisco/

Durante la madrugada del lunes 21 de abril, el papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano; falleció en a los 88 años. Según confirmó el camarlengo del Vaticano, Kevin Farrell; Jorge Mario Bergoglio murió a las 7:35 a.m. en Roma

“Con profundo dolor anuncio la muerte del Papa a las 7:35 de esta mañana, cuando el obispo de Roma, Francisco, ha regresado a la casa del Padre, toda su vida ha estado dedicada al servicio del Señor y de la Iglesia”, indicó Farrell durante un breve pronunciamiento ante medios de comunicación de todo el mundo.

El Papa Francisco visitó el Perú por única vez durante su periodo en el máximo cargo de la Iglesia Católica en el año 2018, y participó de actos oficiales con representantes de la Iglesia en el país, además de oficiar dos misas: una en Trujillo y otra en Lima, ambas entre los días 20 y 21 de enero de ese año.

¿Qué lugares visitó el papa Francisco en Perú?

Durante su visita al Perú, el Papa Francisco realizó actividades en Lima, Trujillo y Madre de Dios, entre el 18 y 21 de enero del 2018.

Entre ellas, un encuentro con pueblos amazónicos, una visita al Hogar Principito, donde se reunió con menores en condición vulnerable; visitó el Centro Pastoral Apaktone en Madre de Dios, y la Iglesia de San Pedro en Lima. Como parte de sus actividades, también tuvo un encuentro en Palacio de Gobierno con autoridades, civiles y cuerpo diplomático; además de una reunión privada con el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

Durante su visita a Trujillo, el Papa Francisco visitó la playa de Huanchaco, donde ofició su primera misa en Perú. También participó de una celebración mariana con motivo de su devoción por la Virgen de la Puerta en la Plaza de Armas de la ciudad; y recorrió con el papamóvil algunas calles del barrio de Buenos Aires.

La Catedral de Trujillo y el Colegio Seminario SS. Carlos y Marcelo también fueron puntos visitados por el Papa Francisco.

Ya en Lima y antes de partir, el Santo Pontífice visitó el Santuario del Señor de los Milagros, el Palacio Arzobispal, y la Nunciatura Apostólica, antes de partir a la Base aérea de Las Palmas para oficiar su última misa en suelo peruano y partir al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, desde donde volvió a Roma.