León Aquino tenía 18 meses al momento del crimen

Comenzó en los tribunales de Quilmes el juicio por el crimen de León Aquino, el bebé de 18 meses que murió tras sufrir violencia en una casa de Berazategui en 2021. La particular actitud de la madre acusada, Yésica del Carmen Aquino, y su cambio de look en la sala de audiencias, marcaron el inicio del debate.

Aquino y Roberto Carlos Fernández, la otra persona imputada, llegaron este miércoles a la sede judicial, trasladados en un móvil del Servicio Penitenciario Bonaerense.

La mujer lució el pelo teñido, con reflejos rubios y una expresión desafiante. En la sala, se la vio mirando de manera fija a los familiares de la víctima, quienes más tarde contaron a Infobae: “No vimos arrepentimiento en ellos, solo querer salvarse. Ella miraba mal”.

Durante la primera jornada declararon dos médicos, un forense, un perito, dos tías de la víctima y una vecina. La audiencia duró cerca de siete horas y se centró en reconstruir cómo fueron los hechos y las condiciones en las que vivía el niño.

Para este jueves se espera la declaración del resto de los familiares, incluidas otras tías, y más testigos citados por la parte acusatoria, a cargo de la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena. Los detenidos enfrentan cargos por homicidio doblemente agravado y calificado.

La pareja de acusados

Las primeras sospechas sobre la progenitora ocurrieron cuando los médicos del hospital El Cruce de Florencio Varela, observaron marcas de violencia en el cuerpo del niño. El informe del departamento médico legal describió la presencia de golpes recientes y antiguos, mordeduras en el cuello, así como pinchazos distribuidos en distintas zonas. Además, parte del procedimiento forense incluyó la extracción de una aguja oxidada alojada en la zona dorsal, un elemento que, según el dictamen oficial, habría potencialmente provocado el cuadro de septicemia que lo llevó a la muerte.

Las pruebas periciales añadieron otro elemento relevante. Se trataba de la mordedura hallada en el cuello, que resultó ser compatible con la dentadura de Aquino, según el cotejo odontológico.

El parte médico incorporado al expediente describía con exactitud el estado en que se encontró el cuerpo de León. “Lesión equimótica en región frontal; múltiples lesiones equimóticas y hematomas en pliegues de ambos brazos; lesiones cutáneas por impronta que correspondería a agujas o elemento similar en brazos, manos, muñeca”, indicaba. El cuadro del menor se agravó y, pese a la intervención médica, falleció días después del ingreso.

Aquino intentó convencer a la familia de que el niño se había ahogado con leche, pero los profesionales advirtieron a la Policía luego de constatar la gravedad de las heridas y la inconsistencia del relato de la mujer. Durante el seguimiento del expediente, los efectivos de la Bonaerense la detuvieron al momento en que se informó el deceso. Horas después, los agentes de la sub Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local concretaron la aprehensión de Fernández en la localidad de Merlo.

El niño tenía 18 meses cuando murió

El material reunido por la Fiscalía incluyó registros de múltiples denuncias previas promovidas por familiares y allegados, quienes relataron ante las autoridades intentos de advertencia desoídos en distintas oportunidades. Varios vecinos y tías del menor brindaron su testimonio sobre los episodios continuados de violencia que, según señalaron, también involucraron a otros pequeños del entorno familiar.

Una de las tías detalló la cruda realidad en la que vivía su sobrino y los hermanitos. De esta manera, aseguró que desde que Aquino inició la relación con Fernández, los gritos en la casa de ellos eran permanentes y los chicos vivían atemorizados.

“Primero le rogué a mi hermana que me diera a León para cuidarlo. Le dije que no iba a denunciarla, pero no quiso saber nada. Después empezamos a denunciarlos en todas partes. Los chicos estaban solos, les tiraban agua fría, les pegaban con palos, les ponían pimienta en la comida. A León lo dejaban horas mojado frente a la ventana en pleno invierno”, contó la familiar en diálogo con Infobae.