El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, se pronunció firmemente sobre los comentarios racistas y discriminatorios de Fiorella Elisa Ras Viani, quien fue grabada profiriendo expresiones violentas y de odio a las afueras de un local en el centro histórico de Cusco.
El titular del Mincul rechazó rotundamente estos actos y aseguró que no se retrocederá en las acciones legales que ya se han iniciado contra la acusada.
Como se recuerda, el incidente ocurrió durante la Semana Santa, cuando Ras Viani fue captada en video mientras realizaba comentarios racistas a un grupo de personas en la calle Tecsecocha, una zona céntrica de la ciudad imperial. El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a la mujer usando términos despectivos hacia los residentes y turistas, lo cual desató la indignación entre los usuarios.
Ministro de Cultura condena racismo
El titular de Cultura fue claro en su intervención, destacando que su cartera no permitirá que actos de discriminación como el de Fiorella Elisa Ras Viani queden impunes. Durante una entrevista en RPP, Fabricio Valencia recalcó que “desde el Ministerio de Cultura rechazamos completamente cualquier acto de discriminación, esa es una conducta que no podemos tolerar y tiene que ser sancionada”.
A su vez, el ministro subrayó que la denuncia ya fue formalizada ante la Fiscalía del Cusco, y que la acusada deberá enfrentar un proceso penal que determinará su responsabilidad. Además, aclaró que no tienen intención de frentar las acciones legales luego de que la joven expresa disculpas públicas.
“Tendrá que constituirse en el proceso penal y defenderse, ya ese será el espacio en el cual ella tenga que manifestar o no su arrepentimiento, pero lo que queda claro es que nosotros, no porque ella haya declarado que está arrepentida, nos vamos a inhibir de la acción penal”, expresó para el citado medio.
Quejas en locales nocturnos de Cusco
Además del caso de discriminación, el ministro de Cultura también abordó las quejas presentadas por los ciudadanos respecto a la falta de control sobre los locales nocturnos de la calle Tecsecocha, donde ocurrió el incidente. Los habitantes de la zona han expresado su preocupación por la presencia de establecimientos nocturnos que, en su opinión, no siguen las regulaciones correspondientes.
Sin embargo, Valencia aclaró que el Ministerio de Cultura no tiene competencia sobre la autorización y control de estos negocios. “Nosotros, como Cultura, tenemos una Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco que realiza coordinaciones con el municipio, sin duda, porque para nosotros es importante la gestión del Centro Histórico”, señaló. Sin embargo, enfatizó que la responsabilidad de la autorización de funcionamiento de estos locales corresponde a la municipalidad local.