Darle un hogar en Buenos Aires a Filipa, diseñadora gráfica que vive en Berlín, pero que vuelve frecuentemente a su país natal para recibir la energía cálida que acá la espera. A esta tarea se lanzó Sara Plazibat, a la cabeza del estudio de arquitectura e interiorismo que lleva su nombre.

Banco curvo en melamina 'Paraíso' de Faplac (Estudio Sara Plazibat, por Moi Muebles) con colchoneta (Lote Propio).

El resultado puede verse en el espacio “Contrastes armónicos” de Experiencia Living, un departamento inspirado en la arquitectura y el estilo de vida del norte europeo, con muebles minimalistas que le recuerdan su estancia en Alemania.

Impactar en equilibrio

Texturas, tonos y materiales marcan el toque distintivo de “Contrastes Armónicos”. “El desafío fue encontrar el equilibrio entre muebles, interiorismo y todos los colores que usamos”, señala Sara. “Es un diálogo que logramos bien”.

Mesada en Primapura ‘Taj Mahal’ y alzada en ‘Arabescato Bianco’ de DeStefano (Marmolería Ital Piedras). Horno (Drean). Anafe (Teka). Grifería Huemul (FV) iluminada con artefacto ‘Charo’ (Idea). Artículos de Bazar (Retoño Deco). Muebles (Estudio Sara Plazibat por Moi Muebles).

La búsqueda se centró en darle a cada ambiente su propio carácter. Por ejemplo, el de la cocina está potenciado por la impactante alzada tipo terrazo que Sara aplicó para transmitir mucha fuerza. “La acompaña un mueble gris con madera, para lograr equilibrio en cuanto a colores y diseños”, explica la arquitecta.

Mesa laqueada y banco 'Ronda' de plástico rotomoldeado (Par en Par). Copas (Retoño Deco). Centro de mesa (Lego).

Rompiendo las líneas rectas de la cocina, el comedor tiene diseño y funcionalidad con un banco curvo acompañado por una mesa redonda con patas torneadas.

Lámpara de pared (Lumishop para Par en Par) puede girarse, para iluminar lecturas sobre el sillón del living.

La estrella del departamento es la manera en la que el comedor unifica el living y la cocina, hilvanando todas las situaciones que pueden darse en esos espacios.

Arq. Sara Plazibat

Alfombra (Ilo para Par en Par). Cortinas (Hunter Douglas por Mercado Desing). En el cielo rasol, artefactos 'Abo Bi y 'Shh Bi' (Idea Iluminación). Arreglo (Compañía de Flores).

Rodeando la mesa ratona con mármoles combinados y vidrio, el sofá ‘Duo Modular’, la poltrona en pana verde y la biblioteca en hierro y paraíso laqueado son creaciones de Par en Par, marca de mobiliario recientemente lanzada por Sara junto a Buro GP.

“Par en Par es un estudio experimental, en el que trabajamos de manera abierta, creando y colaborando con artistas”.

Toilette bien jugado

Además de su pasión por el diseño, a la dueña imaginaria de este departamento la atraen el arte y la fotografía, intereses creativos que se manifiestan incluso en el toilette.

Empapelado (Tinta Chini). Sanitario ‘Milena Corto’ (Ferrum). En el volumen de mármol ‘Calacatta Antico’ de De Stefano (Ital Piedras), grifería (Fv). Iluminación con plafones ‘Tribo’ chicos (Idea). Cuadro (Diderot.art).

“Acá jugué con diferentes escalas de empapelado y motivos, como en el cielo raso, distinto al de las paredes”, cuenta Sara. “La combinación la hice yo y, después de hacer pruebas en 3D, se la pasamos a Tinta Chini para que lo materializaran”.

Trasnoche productiva

El proyecto de Experiencia Living encontró a Sara en los primeros meses de su maternidad. “Con mi hijo muy chiquitito despertándose a la madrugada -recuerda-, por momentos me desvelaba. Entonces tomaba el teléfono y hacía estas combinaciones. La inspiración salió un poco de eso”.

Con textura propia

Muebles en Gris Caliza y Paraíso Faplac (diseño Estudio Sara Plazibat, realizado por Moi Muebles). Bacha country de apoyar colocada en bajo mesada (Ferrum). Mesada Gris Fosíl (De Stefano).

Además de carácter propio, Sara quiso que cada ambiente tuviera una textura diferente. Para equilibrar el impacto que causa el toilette, le dio al lavadero una combinación especial de cerámicos de colores.

Lava y secarropas (Drean). Iluminación general con plafón Tribo grande (Idea). Canastos (Retoño Deco). Revestimiento de paredes en colores (San Lorenzo Design).

“No queríamos ir por lo típico. La propuesta fue combinar, hacer un diseño con estos cerámicos, uniendo lo colores que mejor fueran con los materiales que estábamos usando, para lograr una trama divertida”.

Fuera de lo común

Un rayo de energía sobre la chapa microperforada (Nomen) del vestidor. Plafón 'Bagel' (Lumishop). Paredes en el tono N182-3 (Colorín).

El toque disruptivo del dormitorio ya lo marca el rayo de led que Sara ideó para Filipa y los muebles con mucha personalidad de Par en par.

Blanquería y colchón (Rosen). Textiles de cama (Lote Propio). Cortinas Hunter Douglas por Mercado Desing. Lámparas colgantes 'Croll' (Idea).Respaldo envolvente en melamina 'Paraíso' de Faplac (Moi Muebles). El banco 'Ronda' de plástico rotomoldeado tiene una tapa laqueada para usar como mesa de luz (Par en Par).

“No es común ver chapa microperforada en un vestidor”, admite Sara. “Genera un espacio permeable. No quita la luz y aporta color. Es un elemento que llama la atención”.

Los muebles como el banco trípode (Par en par) son también objetos de diseño. Este está laqueado en diferentes colores.

Baño escenográfico

Monotono en verdes y azules, el baño principal también tiene sus detalles para prestar atención, como el espejo en forma orgánica o la luz escenográfica que acompaña el sector de ducha.

Mesada y frente mueble Verde Selva (De Stefano e Ital Piedras). Espejo orgánico (Diseño Estudio Sara Plazibat, realizado por JM Cristales). Arreglo floral (Compañía de Flores). Revestimiento paredes Colores (San Lorenzo Design).

“Me gusta incluir este tipo de luz en los baños de mis clientes. Acá usamos un artefacto de luz puntual de Idea Iluminación. Da una luz general que baña toda la pared, dando un efecto escenográfico”.

Grifería bacha y ducha N9 3D (FV, Novum). Mampara (Shawer). Mueble bacha (Moi Muebles). Iluminación ducha Lino (Idea). Colgante vidrio (Lumishop). Pintura paredes N182-3 (Colorín).