En un escenario marcado por las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Microsoft anunció ayer aumentos a nivel mundial para sus productos de Xbox, como videojuegos, controles y otros accesorios. La decisión de la compañía se da luego de que Sony aumentara el precio de la PlayStation 5 un 25% a mediados de abril.

“Entendemos que estos cambios son difíciles, y se tomaron con mucho cuidado teniendo en cuenta las condiciones del mercado y el creciente costo de desarrollo”, comunicó la empresa del multimillonario Bill Gates a través de un posteo en su blog oficial. Y adelantaron que esperan ajustar el precio de algunos juegos para la próxima temporada navideña, a US$79,99.

En números concretos, en EE.UU. el precio de la Xbox Series S básica pasará de US$299,99 a US$379,99, es decir, un aumento del 27%, según informa The Guardian. Por su parte, el modelo premium Series X Galaxy Black se actualizará en un orden del 22%, a un costo de US$729,99. Respecto a los videojuegos, aquellos nuevos tendrán un valor de US$79,99, un aumento del 14% respecto a los US$69,99 actuales.

En su mayoría, las consolas Xbox se fabrican en China, país que está sujeto a aranceles del 145%, impuestos por el gobierno de Trump. Algunos analistas advirtieron que estos aranceles podrían obstaculizar el crecimiento de la industria, ya que una posible recesión y el aumento de la inflación conducirían a los consumidores a reducir el gasto discrecional.

El panorama en la industria

A mediados de abril, Sony tomó la decisión de aumentar un 25% el precio de la PlayStation 5 en mercados de Europa, Medio Oriente, África y Oceanía. La empresa atribuyó el incremento al “entorno económico desafiante, que incluye alta inflación y tipos de cambio fluctuantes”.

Nintendo retrasó la apertura de pedidos anticipados para su consola Switch 2, cuyo lanzamiento se produjo pocos días antes del anuncio de aranceles de Trump. Además, si bien dicho producto mantendrá su valor original (US$449,99), desde la firma comunicaron que los accesorios sí tendrán ajustes debido a “cambios en las condiciones de mercado”.

La Nintendo Switch 2 es levemente más grande que el modelo original, y los Joy-con están rediseñados; mantendrá la compatibilidad con los juegos originales

“Es posible que se produzcan otros ajustes en el precio de cualquier producto de Nintendo en el futuro, dependiendo de las condiciones del mercado”, agregaron.

Nvidia, empresa que también se dedica al desarrollo de videojuegos, anunció que, por primera vez en su historia, construirá servidores de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos, con la colaboración de empresas como TSMC, Foxconn, Wistron, Amkor y SPIL. Se trata de un plan de cuatro años en el que la compañía invertirá US$500.000 millones.

Nvidia fabrica sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) en Taiwán, país al que el líder republicano impuso aranceles del 32%.

La Casa Blanca celebró la medida de la compañía e indicó que se debe al “efecto Trump”. “El presidente Donald J. Trump ha hecho de la fabricación de chips en Estados Unidos una prioridad como parte de su incansable búsqueda de un renacimiento de la industria manufacturera estadounidense, y está dando resultados: billones de dólares en nuevas inversiones aseguradas solo en el sector tecnológico”, destacó un comunicado oficial.

A su vez, el gobierno remarcó el rol activo del presidente republicano en el ámbito de la innovación y tecnología, como una inversión privada a principios de este año de US$500.000 millones en infraestructura de IA liderada por OpenAI, Oracle y Softbank.

“La deslocalización de estas industrias es buena para el trabajador estadounidense, buena para la economía estadounidense y buena para la seguridad nacional estadounidense, y lo mejor está por venir”, concluyó el comunicado.