Marcos Galperín, el fundador y CEO de Mercado Libre, consolidó a la compañía como una de las tecnológicas más valiosas de América Latina (Reuters)

Mercado Libre, anunció que S&P Global Ratings mejoró su calificación crediticia a grado de inversión “BBB-”, con perspectiva estable. “Esta decisión representa un nuevo reconocimiento internacional a la solidez de la compañía, que se suma al otorgamiento del grado de inversión que había realizado Fitch Ratings en octubre de 2024″, comentaron desde la empresa.

De esta manera, Mercado Libre se convierte en una compañía con calificación de grado de inversión plena por parte de dos de las principales agencias del mundo.

En su informe, S&P destacó el desempeño operativo de Mercado Libre y la mejora sostenida en su rentabilidad. También resaltó el perfil financiero conservador de la compañía y su capacidad para mantener métricas de crédito saludables, con una relación deuda/Ebitda esperada por debajo de 2,0x y una deuda sobre patrimonio tangible inferior a 1,0x. La agencia valoró además la diversificación de ingresos, la escala regional alcanzada y la resiliencia del modelo de negocios, incluso en contextos de alta volatilidad macroeconómica.

“La calificación refleja también la fortaleza del ecosistema verticalmente integrado que ha construido Mercado Libre, que abarca sus unidades de marketplace, logística, fintech y publicidad digital. Esta integración permite optimizar procesos, mejorar la experiencia del usuario y generar sinergias entre áreas clave”, señalaron.

El negocio de comercio electrónico sigue liderando en Brasil, México y Argentina, impulsado por mejoras en logística y experiencia del usuario.

Además, S&P hizo hincapié en el liderazgo de mercado sostenido por la compañía en los principales países de América Latina, como Brasil, México y Argentina, así como su creciente penetración en otros mercados de la región.

Otro aspecto señalado por la agencia fue la consistencia en la ejecución estratégica, la innovación en productos y la apuesta constante por la inversión en infraestructura tecnológica y logística. Particularmente, se reconoció el rol protagónico que está adquiriendo la unidad fintech de la empresa, Mercado Pago, tanto por su adopción masiva como por el desarrollo de una cartera de crédito en expansión, dirigida principalmente a consumidores sub-bancarizados y pequeñas empresas.

“Esta segunda calificación de grado de inversión —de S&P, junto con el upgrade de Fitch el año pasado— reafirma la fortaleza de nuestro ecosistema, la ejecución disciplinada y la consistencia de nuestro crecimiento”, señaló Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre. “Como la principal plataforma de e-commerce y fintech de América Latina, estamos orgullosos de competir con jugadores globales, manteniendo nuestro compromiso con la misión de democratizar el acceso al comercio y a los servicios financieros en toda la región”, agregó.

Empresa en expansión

El upgrade de S&P, desde la categoría ‘BB+’ a ‘BBB-’, refleja no solo la mejora financiera, sino también la capacidad de Mercado Libre para sostener el crecimiento con altos niveles de eficiencia operativa. “En los últimos años, la compañía ha registrado una expansión continua en sus distintas líneas de negocio, apalancada por una base de usuarios cada vez más amplia tanto en Commerce como en Fintech, y por una red logística en constante evolución”, sostuvieron desde la compañía.

(Mercado Libre)

“La mejora en los niveles de rentabilidad, junto con una política de endeudamiento prudente, ha sido clave para obtener este respaldo”, agregaron.

Tanto S&P como Fitch coincidieron en destacar que las inversiones en infraestructura —en especial en centros de distribución, tecnología y soluciones de pago— posicionan a Mercado Libre con ventajas competitivas duraderas en la región. Fitch había mencionado, en su evaluación de octubre de 2024, la capacidad de la empresa para combinar crecimiento con rentabilidad, la diversificación de ingresos y el fortalecimiento de su estructura operativa como fundamentos del upgrade otorgado en ese momento.

“Con esta segunda calificación de grado de inversión, Mercado Libre consolida su posición en los mercados de capitales globales. Este reconocimiento internacional”, apuntaron desde la empresa a través de un comunicado.

En lo que respecta a los números de al empresa, desde S&P Global destacaron que entre 2018 y 2024 la tasa de crecimiento anual compuesta del volumen bruto de mercancías (GMV) y el volumen total de pagos (TPV) fue del 27% y el 40%, respectivamente, mientras que los ingresos del marketplace y fintech fueron del 50% y el 56%, respectivamente.

En el mismo período, el Ebitda ajustado de la compañía pasó de una pérdida de 23 millones de dólares a cerca de 3.100 millones de dólares. “Estas tendencias sugieren que Mercado Libre ha podido monetizar su plataforma a través de tasas de aceptación más altas, descuentos de envío reducidos y la creciente participación en los ingresos de servicios de mayor margen, como los anuncios”, señalaron desde la calificadora.