Más Madrid ha afirmado que «toda la inversión en defensa» no debe pasar «por un aumento desorbitado en gasto militar» y que debería apostarse por la «autonomía» europea si se quiere recorrer un camino que no sea dependiente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, o el de Rusia, Vladimir Putin.

Así ha respondido al ser preguntada por la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este martes en la que anunció que España llegará al 2% del Producto Interior Bruto (PIB) en gasto en Defensa este año con 10.471 millones de euros adicionales.

Bergerot entiende que esta apuesta por la capacidad defensiva de España debe llegar con un desarrollo industrial y con la soberanía energética a través de las renovables. «Y lo que no estamos nada de acuerdo, creo que no hay ninguna justificación razonable es que le vayamos a comprar ningún material armamentístico a Israel. Ningún gasto público debería ser cómplice del genocidio contra el pueblo palestino», ha lanzado.

Así, Bergerot ha insistido en optar «por una coordinación de todos los recursos» de los 27 países miembros de la Unión Europea y no en un «aumento de cada uno» de los estados de la alianza comunitaria.

«Debe venir por un desarrollo, una apuesta fuerte por toda la industria por la tecnología y por el desarrollo en ciberseguridad y además, por reforzar las instituciones europeas, dado el contexto en el que estamos», ha insistido Manuela Bergerot.