La senadora María Fernanda Cabal radicó proposición para que el presidente Petro se haga exámenes toxicológicos, tras señalamientos de consumo de drogas - crédito Colprensa - Presidencia

El presidente Gustavo Petro ha estado envuelto en varias controversias desde que asumió el poder en agosto de 2022. Algunas de ellas apuntan a un supuesto consumo abusivo o dependiente de estupefacientes. Ese señalamiento se intensificó cuando el excanciller Álvaro Leyva compartió una carta en la que asegura que el consumo de drogas ha interferido con sus responsabilidades presidenciales.

No obstante, el primer mandatario ha negado las acusaciones en varias oportunidades y, nuevamente, confirmó su posición en una entrevista en El Boletín del Gomelo, dirigido por el comediante Alejandro Riaño, que encarna al personaje Juanpis González. Según explicó en la conversación con el humorista, no le gusta la cocaína.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La cocaína es la droga del capitalismo (…), te acelera, te hace trabajar, te pone a explotar o a ser explotado más y la ansiedad te lleva a no vivir la vida”, afirmó el jefe de Estado en el programa, asegurando que la droga no lo impulsó a criticar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su política migratoria.

El presidente Gustavo Petro aseguró que no le gusta la cocaína - crédito Aurea Del Rosario/AP

Pues, en enero de 2025, el mandatario norteamericano anunció el incremento de aranceles a Colombia porque Gustavo Petro impidió la entrada al país de un avión con migrantes deportados, porque estaban encadenados. La situación pudo ser resuelta desde la diplomacia, pero alcanzó a generar pánico.

En la entrevista también se refirió al escándalo que surgió en su momento sobre un video en el que supuestamente se le ve acompañado de una mujer trans. “Los hombres no me gustan (…). Cuando el debate político, la discusión política, el ataque político, entra a la intimidad de una persona, está rompiendo el último círculo de la libertad”, indicó, asegurando que se abstiene de inmiscuirse en la vida íntima de los demás y que impide que indaguen en la suya.

El presidente Gustavo Petro fue blanco de críticas en su momento por un video en el que supuestamente se le ve acompañado de una mujer trans - crédito Enea Lebrun/Reuters

La senadora María Fernanda Cabal, que aspira a la Presidencia, se pronunció sobre las afirmaciones que hizo en el programa, asegurando que los señalamientos en contra del jefe de Estado, que lo han obligado a dar explicaciones a la opinión pública, demuestran su aparente falta de idoneidad para ocupar el cargo más importante del país.

De acuerdo con la congresista de la oposición, esas polémicas por las que fue cuestionado en la entrevista afectan su imagen y la del país. “No ha existido en la historia de esta República un hecho más indigno que el que representa Gustavo Petro y deja en evidencia en esta entrevista. El presidente de Colombia se convirtió en un meme del peor gusto”, aseveró.

La senadora María Fernanda Cabal criticó respuestas de Gustavo Petro en entrevista con Juanpis González - crédito @MariaFdaCabal/X

Petro negó consumo de drogas y de alcohol

Según el exministro de Relaciones Exteriores Álvaro Leyva, confirmó que el presidente tendría un consumo problemático de drogas luego de que supuestamente desapareciera por dos días en París (Francia), a donde viajó para cumplir compromisos oficiales. El primer mandatario se pronunció al respecto a través de su cuenta de X, informando que siempre estuvo acompañado del servicio secreto en el país europeo, negando así haber desaparecido y haber utilizado ese tiempo para consumir estupefacientes.

Es tan vulgar el escritor que olvidó decirles que en una visita oficial de un jefe de Estado a Francia, siempre hay protección física, directa y permanente del servicio secreto francés. Simplemente, he sido calumniado”, precisó.

El presidente Gustavo Petro se refirió a señalamientos en su contra por parte del excanciller Álvaro Leyva - crédito @petrogustavo/X

Por otro lado, negó las acusaciones en su contra relacionadas con un consumo excesivo de alcohol. Según detalló en la promulgación presidencial de la Ley Ángel y Ley Lorenzo, realizada el 23 de abril de 2025, su salud le impide ingerir bebidas embriagantes porque estas activan una fuerte gastritis que causa mucho dolor.

Todos esos trinos que andan por ahí, y que ando borracho… pues no puedo emborracharme, desgraciadamente, porque a mí me gustaba el aguardiente rojo, tapa roja era lo que decían allá en Tolima. Ahora me ponen esos tragos y ya de una vez me va ardiendo hasta el alma. Así que no es porque no quiera, es que no puedo”, dijo en el evento.