Durante el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), evento que congrega a destacadas figuras del séptimo arte en Colombia y el exterior, la actriz y escritora Margarita Rosa de Francisco sorprendió con un testimonio íntimo durante una entrevista conducida por el comunicador José Fernando Patiño, llamado Sin reversa. En la conversación, realizada durante su reciente visita al país, la artista abordó lo que describió como una experiencia cercana a la muerte, al revelar un episodio profundamente personal que, según relató, marcó su vida desde la infancia.

Conocida por sus interpretaciones en producciones como Café con aroma de mujer, Gallito Ramírez y Los pecados de Inés Hinojosa, Margarita Rosa ha construido una trayectoria que trasciende la actuación, abarcando también la escritura, la música y la presentación televisiva. Su regreso a Colombia para participar en el festival representó un momento especial no solo por su reencuentro con el público nacional, sino por la oportunidad de reflexionar sobre aspectos de su existencia pocas veces abordados en medios públicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Durante la entrevista, Patiño le mostró una imagen de su infancia que provocó en la actriz una serie de recuerdos vívidos y, según sus propias palabras, enigmáticos. Fue en ese contexto en el que De Francisco expresó: “Como un asombro, esa particular foto me remite al primer recuerdo que tengo de estar viva, que es y yo pensé que me lo había soñado. Si fuera yo creyente en otras vidas, cosa que no podría atribuírselo a qué vine del túnel que todo el mundo ve, cuando dicen que están a puertas de la muerte o que se han muerto”.

El testimonio de Margarita Rosa de Francisco en el Ficci abrió la puerta a la conversación sobre el despertar de la consciencia, la muerte y la memoria - crédito @andresreinafotografo/Instagram

En su relato, la actriz describió lo que interpretó como una vivencia relacionada con el “túnel de la muerte”, un fenómeno recurrente en testimonios de personas que aseguran haber estado al borde del fallecimiento. De acuerdo con Margarita Rosa, la sensación fue similar a la de haber atravesado un torbellino, como si hubiese regresado de una catástrofe no identificada: “Tuve la sensación de haber venido de un torbellino como de haber muerto en una catástrofe o algo así y el primer recuerdo de mi consciencia es estar en la cama con esta edad más o menos y abrir los ojos en esa casa de Cali, una casa que no recuerdo, mis papás completaron el recuerdo”.

Este tipo de experiencias, aunque rodeadas de elementos simbólicos y subjetivos, suelen estar asociadas con episodios que las personas perciben como “despertares” o comienzos de la autoconciencia. En el caso de la actriz, su narración fue acompañada de una reflexión sobre la memoria, la percepción y la posibilidad de que los recuerdos de la niñez sean una combinación entre hechos reales, narrativas familiares y construcciones mentales individuales.

Ella lo admitió al afirmar: “Puede que me haya soñado esto o que sea el primer recuerdo que yo tuve así sea inventado por mí”.

 Margarita Rosa compartió una visión personal sobre los recuerdos, la infancia y lo inexplicable, aun en su postura de no creyente - crédito @margaritarosadefrancisco/Instagram

Asimismo, la actriz hizo referencia a una conexión emocional con su hermano Martín, al describir un reconocimiento que, según mencionó, podría tener raíces en lo que consideró una posible existencia anterior: “Como si yo hubiera reconocido a Martín porque fuimos alguna otra cosa anterior, morimos en un naufragio, en alguna catástrofe y cuando tengo esa primera consciencia digo aquí estás”.

Las declaraciones de Margarita Rosa de Francisco no solo llamaron la atención por el contenido emocional y filosófico de sus palabras, sino por la manera en que vinculó su historia personal con temas de interés humano como la muerte, la reencarnación y el despertar de la consciencia. Aunque evitó atribuir sus vivencias a doctrinas religiosas específicas, dejó abierta la posibilidad de múltiples interpretaciones, permitiendo que su testimonio sea considerado desde perspectivas tanto psicológicas como espirituales.

Margarita Rosa de Francisco hizo referencia a una conexión emocional con su hermano Martín, al describir un reconocimiento que, según mencionó, podría tener raíces en lo que consideró una posible existencia anterior - crédito @margaritarosa.defrancisco/Instagram y cortesía prensa Teatro Astor Plaza