Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU (REUTERS)

Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, visitará México y Ecuador la próxima semana, según comunicó el Departamento de Estado estadounidense. El viaje responde a los esfuerzos del gobierno de Donald Trump por intensificar el control sobre la inmigración no autorizada, combatir los cárteles de la droga y frenar la influencia de China en América Latina.

La gira marca la tercera visita de Rubio a la región latinoamericana en los primeros siete meses de la actual administración y supone la primera vez que acude a México como principal responsable de la diplomacia estadounidense. En febrero de este año, Rubio ya había realizado un recorrido por varios países de Centroamérica y el Caribe, y un mes después regresó a la zona caribeña como parte de la estrategia de Washington para retomar protagonismo en el hemisferio.

Durante su visita a México, programada para martes y miércoles en la capital mexicana, Rubio mantendrá una reunión con Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Según explicó un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato, Sheinbaum y el secretario de Estado abordarán la cooperación bilateral en inmigración y lucha contra el narcotráfico, dos asuntos centrales en la agenda bilateral. Sheinbaum se ha comprometido a colaborar con Washington para afrontar conjuntamente el flujo migratorio y el combate a las organizaciones delictivas, mientras que Trump ha valorado positivamente la disposición de la mandataria mexicana, siguiendo una línea similar a la que mostró con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México (Foto: EP)

La visita de Rubio llega en un momento en el que la relación bilateral está marcada por matices de colaboración y tensión, después de que Trump firmara una orden ejecutiva que autoriza el empleo de fuerza militar contra los cárteles, designados como entidades terroristas por la administración estadounidense. Sheinbaum ha rechazado públicamente cualquier acto considerado como una “invasión” que ponga en riesgo la soberanía mexicana. Pese a ello, la presidenta sugirió recientemente que la visita de Rubio podría dar lugar a la firma de un acuerdo de seguridad. Un alto funcionario consultado por la prensa estadounidense relativizó la posibilidad de un pacto formal, subrayando la voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma coordinada en aspectos operativos y el reconocimiento mutuo de la soberanía nacional.

El portavoz del Departamento de Estado, Tommy Pigott, detalló que la agenda de Rubio en la región contempla la exigencia de “acciones rápidas y decisivas para desmantelar cárteles, paralizar el tráfico de fentanilo, poner fin a la inmigración ilegal” y contrarrestar la presencia de “actores extracontinentales malignos”. El funcionario destacó también los avances de México en la lucha contra el crimen organizado y la disposición de la administración Sheinbaum a profundizar en la cooperación.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa (Foto AP/Carlos Noriega, Archivo)

En el segundo tramo del viaje, Rubio se desplazará a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa, un aliado de Washington en América del Sur. Fuentes diplomáticas informaron que la misión busca fortalecer las relaciones bilaterales y alentar a Ecuador a distanciarse de la influencia de China, país que ha incrementado su presencia económica y política en la región en los últimos años.

La agenda latinoamericana de estas semanas refleja los esfuerzos de los principales países de la región por definir mecanismos de cooperación frente al reacomodo económico mundial y la intensificación de los vínculos regionales en materia de seguridad, migración y desarrollo económico.

(Con información de AFP, EFE y Reuters)