El exlateral del Real Madrid apuesta por el bienestar físico y mental en su nueva etapa de vida (EFE / Juanjo Martín/Archivo)

A los 37 años y tras una carrera que lo consagró como leyenda del Real Madrid, Marcelo Vieira ha decidido dar un giro a su vida. Desde su retiro del fútbol profesional en 2024, el exlateral brasileño se ha enfocado en el bienestar físico y mental, un camino que ahora lo lleva a emprender un nuevo proyecto: la apertura de un centro wellness en Madrid.

Así lo compartió durante los Premios Cuídate 2025, organizados por Men’s Health, donde reflexionó sobre su transición fuera de los terrenos de juego y su renovado compromiso con la salud.

El cambio de rutina para Marcelo ha sido considerable. Tras décadas dedicadas al fútbol, primero desde los cuatro años y luego de manera profesional desde los quince, el desgaste físico acumulado lo llevó a replantear sus prioridades.

El nuevo proyecto de Marcelo busca ayudar a otros a disfrutar de la vida sin dolores ni lesiones (REUTERS/Violeta Santos Moura)

“El fútbol es un deporte que te desgasta mucho, las rodillas, los hombros, las articulaciones… Y ahora estoy entendiendo qué tengo que hacer para seguir disfrutando de la vida sin dolores”, explicó en conversación con Men’s Health.

Esta toma de conciencia ha sido el motor detrás de su decisión de abrir un espacio dedicado al bienestar, no solo para sí mismo, sino también para quienes buscan una vida saludable tras años de exigencia física.

Centro wellness en Madrid: Espacio 12 y su propósito

El nuevo centro, que llevará el nombre de Espacio 12 y estará ubicado en el barrio de El Viso en Madrid, es un proyecto que Marcelo impulsa junto a su esposa Clarice. Aunque aún no ha revelado todos los detalles, el exfutbolista adelantó cuál es el objetivo.

Marcelo y su esposa Clarice impulsan el proyecto Espacio 12 en el barrio de El Viso, Madrid (REUTERS/Benoit Tessier)

“Mi mujer Clarice y yo vamos a abrir un centro de bienestar, un lugar donde la gente pueda estar a gusto, con todo tipo de cuidados personales, tratamientos para la longevidad, cosas para vivir más y mejor”, detalló durante la entrevista con Men’s Health. La iniciativa, que ambos venían planeando desde hace tiempo, busca responder a una necesidad personal y colectiva de aprender a cuidarse más allá del deporte profesional.

Hábitos de bienestar y rol familiar

En cuanto a sus propios hábitos, Marcelo ha adoptado una rutina más estricta desde que dejó el fútbol. Durante el evento, confesó que tras su retiro se permitió un periodo de relajación de seis meses, pero pronto comprendió la importancia de mantener una disciplina en la alimentación y el descanso.

“No hablo de estar delgado, eso no es estar bien. Hay que comer bien, dormir lo suficiente”, afirmó. Además, ha incorporado el uso regular de protector solar, una costumbre que considera fundamental tras años de exposición a diferentes condiciones climáticas en el campo de juego. “He jugado al fútbol con sol, nieve, frío, calor… Pues el sol siempre me ha preocupado. Así creo que no me ha hecho daño, me veo más o menos bien”, comentó entre risas.

La familia ocupa un rol central en la nueva vida de Marcelo, quien apoya a su hijo Enzo en su carrera deportiva (@marcelotwelve)

El entorno familiar también ocupa un lugar central en esta nueva etapa. Su hijo Enzo, de 16 años, ya se perfila como futbolista profesional y, según Marcelo, ha aprendido a cuidarse por sí mismo.

“No le doy muchos consejos dentro de casa, sobre todo porque él ya sabe mucho, ha aprendido solo, se cuida, es muy responsable, auténtico, mi mujer y yo estamos para ayudarle, pero son cositas”, relató. Marcelo reconoce que Enzo sigue una dieta estricta y que apenas requiere orientación, salvo en aspectos puntuales del juego.

Vida activa tras el fútbol y reflexiones sobre el autocuidado

A pesar de haberse alejado del fútbol profesional, Marcelo no ha perdido el vínculo con el deporte. Su participación en la Kings League, donde ejerce como presidente y propietario de un equipo, le permite mantener la conexión con la competición y el trabajo en equipo.

El exjugador de fútbol profesional enfatiza la prevención y el autocuidado como claves para una vida plena tras el retiro (REUTERS/Juan Medina/Foto de archivo)

“He jugado dos partidos, soy el presidente y el equipo es mío, quería dar ejemplo. Cuando me meto en un proyecto me meto al 100%, tenía que jugar un poquito, no estoy para mucho, pero estoy contento con mis compañeros, que ayudan a que el equipo suba”, relató a Men’s Health.

La experiencia acumulada a lo largo de su carrera ha llevado a Marcelo a valorar la prevención y el autocuidado como pilares fundamentales para una vida plena tras el deporte. Reconoce que, aunque antes no prestaba tanta atención a estos aspectos, ahora comprende su importancia.

“Estoy entrando en este mundo, me cuido bastante ahora”, señaló, subrayando la relevancia de adoptar hábitos saludables y de anticiparse a los problemas físicos derivados de una vida activa.

Mirando hacia atrás, Marcelo Vieira admite que el conocimiento adquirido en los últimos años habría marcado una diferencia significativa si lo hubiera tenido al inicio de su carrera. Esta reflexión, compartida con Men’s Health, resume el aprendizaje de una vida dedicada al deporte y la salud: la información y el cuidado personal son herramientas clave para disfrutar plenamente de cada etapa.