El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo anoche que luego de la elección del 26 de octubre seguirá funcionando el sistema de bandas cambiarias y que no habrá devaluación, pues el dólar seguirá flotando dentro de los límites del esquema cambiario iniciado en abril pasado.

Además, sobre la intervención del Tesoro de EEUU comprando pesos para ayudar a estabilizar la Argentina dijo que continuará en la medida que sea necesario y que no se limitará a la compra de pesos en el mercado libre, sino que también podría vender dólares financieros y en el mercado del dólar futuro. Al respecto, recordó que Scott Bessent, el secretario del Tesoro, dijo que hará “lo que sea necesario” para ayudar a la Argentina.

El ministro, que mañana viajará a Washington acompañando al presidente Javier Milei en su visita de Estado a Washington, dijo también que el Swap de monedas por USD 20.000 millones ya anunciado no implica la cancelación del Swap de monedas con China.

Por otra parte, Caputo descartó que el gobierno tenga en mente dolarizar la economía.

¿La dolarización está descartada? Le preguntó Luis Majul en el programa La Cornisa, por La Nación +, a lo que el funcionario respondió. “Sí. Lo que se busca un mecanismo monetario-cambiario que permita crecer lo más fuertemente posible lo más pronto posible”, aunque reconoció que según otras opiniones la dolarización “puede ser una alternativa” para el mismo objetivo.

Caputo consideró “un disparate” para intentar confundir a la gente que el apoyo de EEUU signifique una pérdida de soberanía. Por el contrario, enfatizó, “es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón. Va a favor de los argentinos. En el equipo económico nos recuerda una de las las frase más famosas en los mercados financieros, cuando allá por 2012, las economías de Grecia, España y Portugal estaban barranca abajo y se hablaba de la caída del euro. Un 26 de julio el presidente del Banco Central Europeos, Mario Draghi, dice que en su mandato el BCE iba a hacer todo lo necesario en defensa del euro y agregó “y créanme que será suficiente”.

“Hoy la potencia más grande del mundo replicó lo mismo respecto de la Argentina: EEUU va a hacer lo que esté a su alcance para que a los argentinos les vaya bien.

Consultado sobre por qué el gobierno de Trump hace eso, Caputo respondió que lo hace porque “se van a beneficiar los dos países. Ellos no van a hacer algo que nos perjudique a nosotros o a los americanos. Son cosas importantes para la Argentina y también para los americanos. Son inversiones en la economía real, importantes para el día a día de los argentinos”.

Recordó además que Milei “desde el primer día eligió a EEUU e Israel como sus aliados estratégicos e invirtió mucho tiempo y viajes a construir esta relación”.

La ayuda de EEUU, explicó, se debe también a que Washington “identificó un ataque político contra la Argentina. Para ellos claramente fue un ataque político y no se necesita a la CIA o el FBI para darse cuenta. No ocultó su obviedad el kirchnerismo”.

Además, dijo, “EEUU ayuda porque también está alineada con lo que la Argentina está haciendo. El Tesoro de EEUU no decide comprar pesos porque sea una mala inversión. Scott Bessent se dedicó a evaluar y arbitrar monedas. El mismo lo dijo: lo hacemos porque creemos que el peso está subvaluado. No da un swap de USD 20.000 millones porque sí. EEUU está alineado con lo que estamos haciendo.