Laura Dahlmeier con su medalla de oro olímpica en biatlón en los Juegos de Invierno de 2018 (REUTERS/Eric Gaillard/File Photo)

El mundo del deporte extremo está de luto al confirmarse ayer la muerte de la alpinista alemana y dos veces campeona olímpica Laura Dahlmeier, quien falleció a los 31 años tras un accidente de alta montaña en el pico Laila, en Pakistán. Este jueves, el equipo de rescate decidió abandonar la búsqueda del cuerpo de la atleta.

“La recuperación del cuerpo de Laura es posible, pero ello conlleva riesgos increíbles, tanto a pie como en helicóptero”, dijo el estadounidense Jackson Marvell, miembro del equipo de rescate, en declaraciones que recogió la agencia AFP. Además, subrayó que intentar el rescate sería “irrespetuoso”, ya que contravendría la voluntad de la propia alpinista.

Por su parte, el alpinista alemán Thomas Huber agregó: “Decidimos que ella debía quedarse (en el lugar) porque ese era su deseo”, al explicar la determinación de no recuperar el cuerpo de su compatriota Laura Dahlmeier tras el accidente mortal en el pico Laila. Esta decisión, tomada en el contexto de una tragedia en la alta montaña de Pakistán, responde tanto a la voluntad expresa de la deportista como a la evaluación de los riesgos extremos que implica cualquier intento de rescate en esa zona.

La agencia de Dahlmeier recordó mediante un comunicado que la campeona había dejado “claramente por escrito que, en una situación así, nadie debía poner en riesgo su vida”. La familia de la deportista mantiene la opción de organizar un intento de recuperación en el futuro, aunque por el momento la prioridad ha sido respetar sus deseos y evitar exponer a otros a un peligro innecesario.

La atleta alemana Laura Dahlmeier esquía durante la Copa del Mundo de biatlón en Canmore, Alberta, el 7 de febrero de 2019 (Jeff McIntosh/The Canadian Press vía AP)

El accidente ocurrió el lunes, cuando Dahlmeier, de 31 años, ascendía el pico Laila, situado a 5.700 metros de altitud en la cadena del Karakoram. Según relató su compañera de cordada, Marina Krauss, “vi a Laura siendo golpeada por una enorme piedra, después se estrelló contra el muro. Y desde entonces no dio la menor señal de vida”. Los servicios de socorro concluyeron que la campeona falleció “del golpe” en el acto ese mismo día.

La trayectoria de Laura Dahlmeier en el deporte fue excepcional. Siete títulos mundiales y dos oros olímpicos en biatlón la convirtieron en una de las figuras más destacadas de la disciplina. En los Mundiales de Hochfilzen en 2017, obtuvo cinco títulos y una medalla de plata en seis pruebas. En los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang en 2018, sumó el oro en esprint y persecución, además del bronce individual.

Tras su retirada en 2019, a los 25 años, Dahlmeier se dedicó a la labor de comentarista televisiva para la ZDF y se volcó en el alpinismo, disciplina en la que encontró una nueva pasión y que finalmente le costó la vida en las montañas del norte de Pakistán.

En sus redes sociales, la familia decidió homenajearla con un posteo de despedida a la condecorada atleta: “¡Adiós a una persona maravillosa! Laura ha enriquecido nuestras vidas y la de muchos con su forma cálida y directa. Ella nos mostró que vale la pena defender los sueños y metas de uno y mantenerse siempre fiel a uno mismo. Agradecemos desde el fondo de nuestros corazones querida Laura por permitirnos ser parte de tu vida. Los recuerdos que compartimos nos dan fuerza y coraje para continuar nuestro viaje».