Un gráfico del índice bursátil alemán DAX se muestra en la bolsa de Fráncfort, Alemania. REUTERS/Staff

Los mercados bursátiles europeos se estabilizaron el jueves tras las sólidas ganancias registradas en Asia, ya que los mercados esperan cada vez más que la Reserva Federal de EE. UU. recorte los tipos de interés el próximo mes.

Wall Street permaneció cerrado por la festividad de Acción de Gracias.

Londres cayó mientras los mercados asimilaban el presupuesto de subida de impuestos del Gobierno británico presentado el miércoles.

Las medidas tranquilizaron a los mercados, y los rendimientos de los bonos del Gobierno británico y la libra se mantuvieron estables.

Las acciones de París se estabilizaron y las de Frankfurt subieron ligeramente.

“Los mercados europeos muestran una clara falta de dirección... y los operadores no deberían esperar demasiado, dado el escaso calendario económico y el cierre de los mercados estadounidenses por Acción de Gracias”, señaló Joshua Mahony, analista jefe de mercados de Scope Markets.

Con las recientes preocupaciones sobre las valoraciones excesivas aparentemente en segundo plano, el ánimo ha mejorado en las salas de negociación esta semana, lo que ha impulsado los activos de mayor riesgo, incluido el bitcoin.

La criptomoneda, que recientemente cayó a su mínimo en siete meses, justo por encima de los 80.000 dólares, en medio del reciente desplome del mercado, volvió a subir por encima de los 90.000 dólares el jueves.

El Bitcoin sigue estando por debajo de su máximo histórico, superior a los 126 200 dólares. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/archivo

Sin embargo, sigue estando por debajo de su máximo histórico, superior a los 126 200 dólares, alcanzado a principios de octubre.

Los comentarios de los responsables de la Reserva Federal y una serie de informes débiles sobre el empleo en Estados Unidos han reforzado las expectativas de que la próxima reunión de política monetaria del banco central, en diciembre, concluirá con una tercera reducción consecutiva de los costes de financiación.

Los mercados descuentan ahora una probabilidad de alrededor del 80 % de que se produzca un recorte el 10 de diciembre y otros tres el año que viene. Esto contrasta con las tres reducciones en total que, según Bloomberg, se esperaban anteriormente.

Los tres principales índices de Wall Street subieron por cuarto día consecutivo el miércoles, antes de las vacaciones.

Tokio lideró las ganancias en Asia el jueves, con una subida de más del 1 %, mientras que Hong Kong y Shanghái cerraron al alza.

En el lado negativo, el gigante cerveceo Asahi, que cotiza en Tokio, cayó al anunciar que retrasaría la publicación de sus resultados financieros debido a un ciberataque que comenzó en septiembre.

El fabricante de Asahi Super Dry, una de las cervezas más populares de Japón, anunció que estaba experimentando problemas en sus sistemas el 29 de septiembre, lo que le impedía recibir pedidos y enviar productos. Achacó la culpa a un ataque de ransomware.

Por su parte, Upbit, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas de Corea del Sur, anunció que había suspendido los depósitos y retiradas tras una transferencia no autorizada de unos 37 millones de dólares en activos digitales.

El anuncio se produjo cuando se supo que su matriz, Dunamu, sería comprada por Naver Financial, uno de los gigantes tecnológicos más importantes del país, en una operación valorada en más de 13 000 millones de dólares.

Upbit es la cuarta mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo en términos de volumen de operaciones.

(Con información de AFP)