Franco Colapinto arribó al autódromo este viernes con la nueva camiseta de la selección argentina y el número 43 (Foto: Reuters/Jean Carniel)

Era un secreto a voces en el paddock durante las últimas semanas, pero que nadie se animaba a confirmar a ciencia cierta hasta ver el famoso «breaking» en las cuentas oficiales de la Fórmula 1. La continuidad de Franco Colapinto estaba cerrada a partir de los buenos rendimientos que tuvo en esta última parte de la temporada, pero Alpine planificó con precisión de relojería suiza amparándose en los guiños del destino.

El trabajo de orfebrería de comunicación empezó hace algunos días con posteos misteriosos del piloto argentino de 22 años y su equipo, pero concluyó este viernes con la confirmación definitiva de Alpine. ¿El horario elegido? Las 10.43 de Brasil. 10 (el número que utiliza Pierre Gasly) y el 43 que luce el monoplaza de Colapinto.

El team con sede en Enstone eligió dar a conocer la confirmación el 7 de noviembre (mes 11) del 2025. Es decir, 7+11+25 = 43. Y con ese primer mensaje oculto empezaron a jugar ya desde las últimas horas del jueves. “¿Ya hiciste los cálculos?“, escribieron en sus redes sociales junto con una placa de la fecha 7/11/25 que rápidamente abrió la puerta al furor de los fanáticos.

El destino, además, quiso que esa fecha sea en el primer día de actividad del Gran Premio de Brasil, la carrera local de Franco por ser la más cercana de Argentina. Al igual que el año pasado, era de esperarse ver un circuito de Interlagos repleto de fanáticos albicelestes.

“La Fórmula Uno es un juego de números. Durante un fin de semana de carrera, se trata de analizar datos, temperaturas de la superficie y perseguir cada milésima de segundo de mejora en el tiempo por vuelta. Hoy, viernes, en el Gran Premio de São Paulo, también está dedicado a nuestro número 43, ya que el equipo BWT Alpine Formula One Team ha anunciado que Franco Colapinto completará la alineación de pilotos del equipo para la temporada 2026″, indicó el comunicado oficial del team confirmando a Franco.

“Para los matemáticos y los aficionados con buen ojo que buscan pistas secretas, la fecha de hoy [07.11.25] suma el número de carrera de Franco, que permanecerá en el coche para la próxima temporada. La confirmación de hoy es una continuación del acuerdo plurianual para asegurar los servicios de Franco como piloto, firmado en enero de este año”, indicaron.

El posteo que realizó Alpine durante el jueves en la previa del anuncio

Lentamente, Alpine y el equipo de trabajo de Colapinto comenzaron a explicar los posteos enigmáticos. El propio Jamie Campbell-Walter, uno de los representantes del argentino junto con María Catarineu, compartió el posteo del equipo y le dio sentido al “43″ y el “LU” que en los últimos días difundían ocultos en fotos de sus redes sociales.

“7+11+25=43. LU=Love U. Nos divertimos. Espero que todos estén felices”, firmó el manager.

El otro dato que no pasó desapercibido para nadie fue el arribo del argentino al Autódromo José Carlos Pace con la nueva camiseta de la selección argentina que se utilizará en el Mundial 2026 que llevó el número 43, el que lo identifica.

Uno de los posteos que realizó el manager de Colapinto antes del anuncio

Por primera vez en su carrera, Franco saldrá a pista con una confirmación sobre su futuro en la Fórmula 1 para girar en Interlagos en la primera práctica libre y luego para afrontar la clasificación de cara a la carrera Sprint del sábado (a partir de las 11 de la mañana). La segunda jornada de acción en San Pablo también contará con la clasificación (desde las 15) para la cita principal del domingo: será un evento a 71 giros que comenzará a las 14 de Argentina.

Con la tranquilidad de tener certezas sobre su carrera y con la chance de mostrar su potencial como titular a partir de 2026, el argentino cerrará el año con las carreras de Las Vegas (23 de noviembre a la 1 de la mañana), Qatar (sábado 29/11 a las 11AM será la Sprint y el domingo 30 la carrera principal a las 13) y Abu Dhabi (7 de diciembre a las 10AM).

Si bien tendrá primero las habituales pruebas de pretemporada, Colapinto volverá a tener actividad en 2026 el fin de semana del 6 al 8 de marzo con el Gran Premio de Melbourne en Australia. Será una de las carreras con mayor expectativa de la Máxima en varios años porque se estrenarán formalmente las nuevas regulaciones técnicas que prometen cambiar por completo la dinámica de poder entre los equipos y Alpine enfocó todo su desarrollo del monoplaza en construir un coche competitivo para esa temporada. Además, se dará el debut de la 11ª escudería con la inclusión de un Cadillac que tendrá a Valtteri Bottas y Sergio Checo Pérez como titulares.

“Quiero que estemos entre los seis primeros (en la parrilla). Cuando estás sexto o séptimo, empiezas la carrera y ya hueles el podio. Cuando estás en el 14.º o 15.º puesto, olvídalo. Mi sueño, si se quiere, es ser competitivo, estar a ese nivel”, dijo Flavio Briatore en las últimas horas sobre el deseo de cara al próximo año en una entrevista con el medio especializado The Race.