La llegada del nuevo Volkswagen Tera marca un hito entre los SUV de acceso. Probablemente sea el sucesor del VW Polo en el mercado

La llegada del nuevo Volkswagen Tera significará un cambio muy grande en el portafolio de productos para la marca, pero también para las dos categorías de autos que más unidades venden en el mercado argentino.

Por concepto, moda y tendencia, el de los SUV es en la actualidad el segmento con mayor cantidad de competidores en términos absolutos y el que mayores ventas tiene entre todos los diferentes tipos de vehículos.

Según las cifras oficiales del primer semestre de 2025, de los 309.000 automóviles particulares y vehículos comerciales livianos vendidos en Argentina, 114.880 son SUV, 102.400 son autos hatchback y sedanes, 72.900 son camionetas y unos 18.800 son vans y furgones.

Visto en porcentajes, el 37% de los autos que se vendieron entre enero y junio fueron SUV, el 33% fueron sedanes y hatchback, el 24% fueron camionetas y el 6% quedó para furgones, vans y buses de corta distancia.

Pero dentro de los SUV, el nicho de los modelos de segmento B, los más accesibles y a los que técnicamente se los denomina B-SUV, es el que capta el 20% del mercado total, y el 54% de los SUV. El motivo es el precio, porque permite acceder a un vehículo de estas características con una inversión de menos de $35.000.000 de pesos.

El impacto que tendrá el Tera será muy significativo porque Volkswagen lo posicionó en la misma franja de precios que el eterno VW Polo. Teóricamente debería restar unidades en la columna de los autos y hatchback, y sumar en las de los SUV, ya que este modelo pasa a la parte superior de la lista ordenada por precio de venta al público. Estos son los diez SUV más accesibles del mercado con la llegada de este nuevo vehículo de Volkswagen.

Citroën Basalt. Además de ser el SUV más económico, es también el único SUV coupé entre los diez más accesibles

1. Citroën Basalt: $26.955.000

Es el SUV Coupé de acceso del mercado, pero además se mantiene como el modelo de esta categoría más barato. Si bien el precio de lista de agosto tiene publicado un valor de venta de $28.490.000, Stellantis oficializó una bonificación de precio por venta tradicional (efectivo) del 6,5% para todos sus productos. Aún sin el aumento, ese precio lo mantenía como el SUV más accesible.

El Renault Stepway se mantiene en el mercado como uno de los B-SUv más económicos

2. Renault Stepway: $29.470.000

Todavía se mantendrá algunos meses el debate respecto a incluir el Renault Stepway entre los SUV o pasarlo a la lista de los hatchback “anabolizados” para parecerlo. Este año se dejaría de producir, pero la distinción entre Sandero y Stepway está en su mayor despeje del suelo, por lo que se lo puede contar en esta categoría. En su proceso de renovación por Kardian, el Stepway tiene un precio más bajo que lo coloca como el segundo SUV más barato del mercado.

El nuevo VW Tera se lanzó con una franja de precios similar a la del VW Polo, lo que lo lleva a ser uno de los SUV más baratos del mercado

3. Volkswagen Tera: $29.900.000

La tercera posición neta pero segunda “virtual” teniendo en cuenta la próxima finalización de vida del Renault Stepway, muestra a las claras la estrategia de Volkswagen con el nuevo Tera. Por su equipamiento y tecnología, quedará como la mejor opción entre precio y equipamiento en el mercado para los próximos meses.

La próxima llegada del Nuevo Kicks generó que Nissan posicione al modelo actual en menor precio y cambie su nombre a Kicks Play

4. Nissan Kicks Play: $30.374.200

La situación del actual Nissan Kicks Play tiene directa relación con la evolución que traerá el Nuevo Kicks cuando llegue a Argentina, presumiblemente en 2026. Al subir de categoría con la próxima generación de este exitoso B-SUV, el vehículo actual ya adoptó la nueva denominación (Play) y fue reposicionado en precio para ganar la franja de acceso del segmento.

El Fiat Pulse viene de Brasil y es el SUV que ofrece una versión deportiva, Abarth, pero mantiene precios accesibles

5. Fiat Pulse: $30.545.515

Este es otro modelo colocado estratégicamente por el fabricante para competir por los compradores que saltan de un auto compacto a un B-SUV. El Pulse también tiene un precio de lista con un valor más alto para ventas con financiación de $32.669.000, pero con la bonificación del 6,5% para operaciones de efectivo, mejora considerablemente en el posicionamiento frente a la competencia. Además es el único que tiene una versión deportiva entre los más accesibles con su Pulse Abarth.

Citroën C3 Aircross, dentro de su gama es el SUV más accesible con una versión con tres filas de asientos

6. Citroën C3 Aircross: $30.630.600

La propuesta diferencial de este modelo, el más espacioso del programa C-Cubo de Citroën, también encontró un precio muy competitivo. Si bien la versión de tres filas de asientos es más cara, la capacidad de carga del modelo de acceso se mantiene detrás de la fila posterior. El precio de lista del C3 Aircross más barato es $32.760.000 pero la bonificación oficial de Stellantis para compras en efectivo mejora su precio.

La nueva Chevrolet Tracker sigue siendo el B-SUV más vendido del mercado por su posicionamiento de precios

7. Chevrolet Tracker: $31.774.900

La nueva generación de Tracker fue lanzada apenas dos semanas atrás. Chevrolet mejoró la propuesta del B-SUV más vendido del mercado, pero quedó algo más elevado en precio que muchos de sus competidores. Sin embargo, entre los de nueva generación está mucho mejor posicionado y justo por delante de sus dos rivales directos en volumen de ventas.

Renault Kardian, se produce en Brasil y es el SUV de nueva generación de la marca

8. Renault Kardian: $31.050.000

Este será el SUV con el que Renault salga a competir en poco tiempo más, cuando Stepway especialmente, y Duster quizás un poco después, empiecen a perder compradores frente a una oferta cada vez más variada y moderna. Renault puso el Kardian de acceso en un precio muy competitivo en relación al de sus rivales directos, que son Tracker y 2008, aunque algo lejos del nuevo VW Tera.

El Renault Duster sigue siendo el SUV más accsible entre los que ofrecen una version 4x4

9. Renault Duster: $34.040.000

Aunque la renovación de la marca sea evidente, el Duster puede tener todavía un tiempo más prolongado en el mercado por su cualidad distintiva de ofrecer un modelo de tracción integral accesible. De hecho, fue su slogan de lanzamiento 12 años atrás cuando se promocionaba como el vehículo que venía a “democratizar el 4×4”. En todo caso, habrá que ver si se van eliminando versiones de tracción simple a medida que avanza Kardian en el mercado.

El VW Nivus es el único Crossover de los 10 SUV más accesibles del mercado

10. Volkswagen Nivus: $34.434.250

Este es otro modelo que pelea con armas propias a favor. Es un SUV como concepto general pero es un Crossover también. Gracias a su renovación estética de este año, el Nivus mantiene una cuota de mercado casi única por su precio y cualidad distintiva, aunque muestra también la estrategia de Volkswagen de arrasar con la franja de acceso de los SUV en el mercado con el nuevo Tera.