El precio de venta de los departamentos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registró un incremento de hasta el 9,2% en dólares en los últimos 12 meses, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Universidad de San Andrés en colaboración con Mercado Libre. La variación interanual más alta se verificó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), mientras que también se observaron subas en las zonas norte, sur y oeste del conurbano bonaerense.
Según el informe correspondiente a julio de 2025, el valor mediano por metro cuadrado de los departamentos en venta subió un 8,1% en promedio en todo el AMBA en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se desagrega en aumentos del 9,2% en CABA, 5,8% en GBA Norte, 4,5% en GBA Oeste y 4,2% en GBA Sur.
En términos absolutos, los valores medianos por metro cuadrado en dólares de los departamentos en venta fueron de USD 2.609 en CABA, USD 2.164 en GBA Norte, USD 1.580 en GBA Sur y USD 1.524 en GBA Oeste.
En la comparación intermensual, es decir, respecto a junio de 2025, el precio por metro cuadrado de los departamentos mostró una suba del 1,7% en CABA, 1,2% en GBA Norte, 0,8% en GBA Sur y 0,7% en GBA Oeste.
Casas: subas más moderadas
En cuanto al mercado de casas en venta, el estudio registró una variación interanual promedio del 1,7% en dólares en el AMBA. Las subas más marcadas se observaron en GBA Oeste, con un 2,9%, y en GBA Norte, con un 2,5%. En GBA Sur, el incremento fue del 0,9%, mientras que en CABA apenas alcanzó el 0,2%.
Respecto a los precios vigentes en julio de este año, la mediana del valor por metro cuadrado de casas fue de USD 1.326 en CABA, USD 858 en GBA Norte, USD 709 en GBA Oeste y USD 655 en GBA Sur.
A nivel mensual, el valor de las casas en dólares no tuvo cambios en CABA, mientras que se observaron subas del 1,4% en GBA Norte, 0,5% en GBA Sur y 0,4% en GBA Oeste.
Entre los municipios del conurbano bonaerense, Pilar se destacó con un incremento interanual del 12,2% en el valor de las casas. En el caso de los departamentos, Malvinas Argentinas lideró el ranking con una suba del 17,5%. Dentro de la Ciudad de Buenos Aires, el barrio con mayor aumento interanual fue Paternal, con un alza del 12,3% en el precio por metro cuadrado en dólares.
Alquileres: subas en pesos, por debajo de la inflación
El informe también analizó la evolución de los precios de alquiler, medidos en pesos corrientes. En julio de 2025, los valores de alquiler por metro cuadrado de departamentos registraron una suba interanual promedio del 36,3% en el AMBA, mientras que las casas aumentaron 32,3% en igual período.
Estas subas se encuentran por debajo de la inflación interanual registrada en CABA y GBA Norte a junio de este año, que fue del 39,4%.
Por zonas, los departamentos en alquiler aumentaron 35,3% en CABA, 30% en GBA Norte, 56,3% en GBA Sur y 67,4% en GBA Oeste, en comparación con julio de 2024. En el caso de las casas, el alza fue de 42,7% en GBA Norte, 33,2% en GBA Sur y 58,2% en GBA Oeste.
En cuanto a los valores vigentes, el precio mediano por metro cuadrado para el alquiler de departamentos fue de $14.571 en CABA, $13.333 en GBA Norte, $10.465 en GBA Oeste y $10.000 en GBA Sur. Para las casas, los valores fueron de $12.000 en CABA, $7.848 en GBA Norte, $6.849 en GBA Oeste y $6.094 en GBA Sur.
En términos intermensuales (julio vs. junio de 2025), el precio del alquiler de departamentos subió 3,2% en CABA, 3,7% en GBA Norte, 1,7% en GBA Sur y 4,7% en GBA Oeste. Las casas en alquiler aumentaron 6,1% en CABA, 8,8% en GBA Norte, 13,4% en GBA Sur y 11,6% en GBA Oeste. En promedio, el alza mensual fue de 8,3% para casas y 3,3% para departamentos.
El mayor incremento intermensual del precio de alquiler de casas en el conurbano se registró en Ezeiza, con una suba del 18,4%, mientras que en el caso de los departamentos, Esteban Echeverría encabezó la lista con un 7,9%. Dentro de la Ciudad, el mayor aumento se observó en Puerto Madero, con un alza del 10,2%.
Mayor demanda y oferta
El informe también señaló un crecimiento en la demanda de propiedades. En el caso de los departamentos en venta en CABA, los contactos registrados en julio de 2025 aumentaron un 15,4% en comparación con julio de 2024. “Esta dinámica estaría impulsada por la reactivación del crédito hipotecario y una mayor actividad general del mercado”, señalaron los especialistas autores del estudio.
En paralelo, se observó una fuerte suba en la oferta de departamentos en alquiler. Según el relevamiento, la cantidad de unidades disponibles para alquilar en el AMBA creció 205,4% entre noviembre de 2023 y julio de 2025.