Los países con mayor cantidad de islas muestran geografías únicas y paisajes con una identidad insular marcada. Desde archipiélagos exuberantes cubiertos de bosques hasta atolones volcánicos y sistemas lacustres, cada nación ofrece una diversidad natural ligada a su cultura, historia y modos de vida. La presencia de miles de islas habitadas y deshabitadas define rutas turísticas, espacios de conservación y formas de interacción con el entorno natural.
Esta selección, publicada por Condé Nast Traveler, destaca los diez países que registran la mayor cantidad de islas en el mundo. Permite explorar cómo diferentes regiones aprovechan y resguardan estos territorios fragmentados, y presentan opciones que van desde el acceso libre a espacios naturales hasta archipiélagos apartados que invitan a la investigación científica y la aventura.
1. Suecia
Suecia lidera el listado mundial con 267.570 islas, de las cuales menos de mil están habitadas. Los paisajes suecos muestran extensos conjuntos de islotes boscosos y rocosos, en especial en el archipiélago de Estocolmo, que reúne cerca de 30.000 islas.
Gotland, la isla de mayor tamaño, es conocida por la ciudad medieval de Visby y playas como la Blue Lagoon. La política de “Allemansrätten” permite el acceso público a la mayoría de estos espacios naturales, lo que facilita su exploración y preservación.
2. Noruega
Con 239.057 islas, Noruega ocupa el segundo puesto mundial. Su litoral, profundamente recortado por fiordos y cayos, concentra gran número de estos islotes. Desde el remoto Svalbard hasta las Lofoten, el entorno natural combina mar helado, abruptas montañas y poblaciones pesqueras de larga tradición.
Las islas Lofoten se distinguen por el fenómeno del sol de medianoche durante el verano y la presencia de auroras boreales en invierno. La mayoría permanece deshabitada, lo que refuerza la imagen de territorio salvaje, ideal para quienes buscan experiencias en paisajes prácticamente intactos.
3. Finlandia
El territorio finlandés incorpora 178.947 islas, muchas en la costa sudoeste y el mar de Archipiélagos, además del archipiélago de Åland. Sus lagos albergan incontables islas interiores. Solo 549 de ellas están habitadas sin conexión por carretera al continente, y otras muchas superan los 0,5 km².
El fenómeno del rebote posglacial continúa modificando el contorno costero y creando nuevas formaciones insulares. Este entorno fragmentado acentúa un perfil natural apacible, propicio para actividades náuticas y excursiones en ambientes poco alterados.
4. Canadá
En Canadá se localizan 52.455 islas que se distribuyen entre los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, junto con áreas lacustres interiores. El Archipiélago Canadiense, en el extremo norte, alberga grandes islas como Baffin, Ellesmere y Victoria.
En el sector sureste destacan las Thousand Islands, en la frontera con Estados Unidos. La mayoría de las islas canadienses se caracterizan por su lejanía y escasa o nula población, lo cual las convierte en escenarios para investigaciones científicas y turismo de aventura orientado a entornos árticos y boreales.
5. Estados Unidos
Estados Unidos reúne 18.617 islas, distribuidas en zonas como Alaska, Florida y territorios insulares en el Pacífico, entre los que se encuentran Guam y Samoa Americana. Se incluyen costas tropicales, atolones y sistemas lacustres interiores, entre ellos los Grandes Lagos.
Ejemplos como Wizard Island, en el Crater Lake de origen volcánico, ilustran la variedad paisajística de sus islas interiores. Muchas de las islas estadounidenses tienen población permanente.
6. Indonesia
Indonesia, con 17.504 islas, destaca por su diversidad insular de origen principalmente natural y volcánico. Dentro de sus mayores islas se encuentran Sumatra, Java, Borneo (Kalimantan) y Sulawesi, cada una con biodiversidad y culturas propias.
Bali, famosa internacionalmente, es solo una muestra de la riqueza de este extenso territorio, que asocia su identidad nacional y turística a la multiplicidad de islas.
7. Japón
Japón suma 14.125 islas desde la actualización de su censo en 2023. Las principales son Honshu, Hokkaido, Kyushu y Shikoku, pero también existen territorios menos conocidos como las islas de Okinawa, un archipiélago de unas 160 islas que combina restos de fortificaciones del Reino de Ryukyu, playas y paisajes volcánicos. El país presenta gran variedad de climas y tradiciones culturales entre regiones insulares.
8. Australia
Australia acumula 8.222 islas en su territorio, entre las que figuran Tasmania y las islas del estrecho de Torres. En su mayoría están deshabitadas o bajo protección como reservas naturales.
Tasmania aporta una concentración relevante al sur, mientras que las áreas insulares al norte fortalecen la biodiversidad marina y terrestre entre Australia y Nueva Guinea.
9. Filipinas
Filipinas está conformada por 7.641 islas, de las cuales más de 2.000 tienen alguna población establecida. La geografía del archipiélago incluye playas, arrecifes y volcanes, con escenarios que varían en función de la isla.
Algunas destacan como destinos de buceo, otras para hacer senderismo y varias se mantienen sin alteraciones significativas, lo que abre posibilidades para quienes buscan explorar ambientes poco intervenidos.