Con el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”, el próximo martes 13 de mayo se celebrará una nueva edición de Jonagro, la Jornada Nacional del Agro organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). El encuentro, que se realizará en la sede de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, reunirá a los principales referentes del agro para debatir los desafíos y oportunidades del sector.
La actividad, que ya genera una gran expectativa entre productores, empresarios, técnicos, académicos y funcionarios, busca transformarse nuevamente en “uno de los eventos más relevantes para el agro nacional”, según señalaron en la entidad organizadora.
Explosión de casos: alertan sobre un impactante avance de la garrapata y la muerte de cientos de vacas
El objetivo central de esta edición es brindar un espacio de análisis, reflexión y propuesta, en el cual se aborden los temas estructurales que definen el presente y el futuro del campo argentino. A lo largo de la jornada, se desarrollarán paneles, exposiciones y mesas de diálogo de alto nivel con referentes del ámbito político, económico, técnico y gremial.
El cronograma prevé una apertura institucional a cargo del presidente de CRA, Carlos Castagnani, acompañado por autoridades nacionales y funcionarios del Gobierno. En tanto, el cierre estará a cargo del economista Claudio Zuchovicki, quien brindará una disertación titulada “2025, el año de la economía real”.
Dólar: tomó envión la venta de soja de los productores y hubo un ingreso récord de camiones en los puertos del Gran Rosario
A lo largo del día, se desarrollarán cinco bloques temáticos: político, económico, empresarial, financiero y joven gremial. Según informaron, cada uno de ellos contará con la participación de destacados especialistas y actores clave del sector.
En el bloque económico, bajo el interrogante “Dónde estamos y adónde vamos en la economía argentina”, disertarán Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari, con la moderación y cierre a cargo del periodista Maximiliano Montenegro.
Por su parte, el bloque político abordará la temática “Políticas públicas para el agro en un año electoral” y contará con la presencia de funcionarios del gobierno nacional y provincial, que expondrán su mirada sobre la coyuntura actual y las perspectivas para el sector.
La agenda también contempla un espacio para los jóvenes del agro, donde se debatirá sobre recambio generacional, liderazgo y nuevas perspectivas. Ya están confirmados Santiago Alem, presidente de la Fundación CRA, y Valentino Costamagna, titular del Ateneo CRA.
“Buscamos que este no sea solo un evento técnico, sino también un espacio de encuentro que permita repensar las políticas públicas, fortalecer el vínculo entre el campo y la sociedad, y trazar una hoja de ruta para un modelo productivo más dinámico, innovador y sustentable”, destacaron en CRA.
Además, remarcaron la necesidad de anticiparse a los cambios: “El campo es protagonista y necesita entender el país y el mundo que viene y actuar en consecuencia. Jonagro es una herramienta para todo ello”.
La participación en Jonagro 2025 es libre y gratuita, con inscripción previa. El evento se llevará a cabo a partir de las 9 horas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ubicada en Avenida Corrientes 123.
Quienes deseen participar pueden registrarse de forma online en el siguiente enlace: https://bit.ly/3QntHun