En un día común y corriente, un grupo de veterinarios de Cundinamarca, Colombia, recibió una sorpresa en la puerta de su centro médico. Un tierno gato anaranjado, con un estado crítico de salud, se presentó solo a pedir ayuda. Por arte del destino (o de su inteligencia) el afectado animal llegó al lugar indicado, donde automáticamente decidieron brindarle atención y empezar a luchar por su vida, a pesar del desafiante panorama.

Desde entonces, la fundación “La Casa de los Gordos”, con ayuda de colaboraciones de diferentes sectores, se estuvo haciendo cargo del gato, a quien ahora todos conocen como Sr. Bigotes. A través de su cuenta de Instagram, la organización sin fines de lucro compartió todos los detalles de la historia de la mascota, quien todavía se encuentra bajo intensivos cuidados médicos.

El Sr. Bigotes tuvo que hacer un largo tratamiento para estabilizarse

El 22 de noviembre de 2024, tras su inesperada llegada, hicieron una publicación presentándolo a los seguidores de la fundación, que siempre están dispuestos a solidarizarse con este tipo de casos. “Acaba de llegar a la veterinaria un gatito. Está en estado de desnutrición, se nota por su extrema delgadez. Como ustedes saben, no tenemos cupo para más rescates, ya que contamos con una crisis económica muy fuerte y eso afecta demasiado a la hora de rescatar un animal”, explicaron en el posteo. Como era de esperarse, al instante, decenas de personas empezaron a donar y posibilitaron la estadía del Sr. Bigotes en la clínica.

Cuando el simpático gato llegó a manos de los veterinarios, según cuentan quienes ahora están a cargo de él, estaba totalmente devastado, por lo que costó estabilizarlo y lograr un diagnóstico certero acerca de su estado de salud. En un primer momento, pudieron detectar que tenía anemia y desnutrición, junto con otros cuadros reservados que decidieron ponerse a estudiar.

Los veterinarios le hicieron al gato una serie de estudios y ecografías

Recién hace un par de semanas, a través de las redes sociales, pudieron confirmar qué enfermedad padece el animal, tras una serie de estudios. “Hace tres meses, Sr. Bigotes llegó solo a la veterinaria, buscando ayuda. Desde entonces, hemos vivido una montaña rusa de emociones, llevándolo a múltiples exámenes: radiografías, ecografías, consultas con cardiología y especialistas. Sus síntomas eran confusos, cada día enfrentábamos algo diferente, pero nunca nos rendimos”, detallaron en el comunicado.

A continuación, confirmaron que el gato padece de neumonía por Klebsiella. Según les indicaron los especialistas, se trata de “una infección bacteriana grave”, que le generan problemas respiratorios y, por tanto, un gran desgaste físico. Además, le diagnosticaron Virus de Inmunodeficiencia Felina (VIF), una infección muy común en los gatos callejeros, que provoca que sus síntomas empeoren.

Desde la fundación, aseguraron que el Sr. Bigotes pasa días muy difíciles, pero “nunca perdió las ganas de vivir”. Por este motivo, todos están poniendo sus mayores esfuerzos para contribuir a su recuperación. En consecuencia, abrieron una serie de canales para donaciones, en su cuenta oficial de Instagram, para que las personas puedan aportar fondos e insumos necesarios para el tratamiento. “Es un gato lleno de amor, curioso y con un espíritu fuerte, pero nos necesita para seguir adelante”, señalaron.