Acciona, una multinacional española de handling aeroportuario, desembarcó hoy oficialmente en el país con la constitución de la sociedad Acciona Servicios Argentina, según se publicó en el Boletín Oficial.

De acuerdo con la segunda sección de sociedades y avisos judiciales, los socios de la S.A. son Rómulo María Betnaza y Acciona Aeropuertos SL, que está inscripta en la Inspección General de Justicia (IGJ).

Aeropuertos en la Argentina: el país evitó una grave sanción de Estados Unidos

En 1994, Acciona comenzó a ofrecer servicios de asistencia en tierra en España y según su web oficial han apostado por un crecimiento basado “en la calidad del servicio, la seguridad y la innovación en sus procesos de asistencia”.

“A través de nuestra red, ofrecemos servicios diseñados y adaptados a las necesidades individuales de las aerolíneas. Somos independientes de los aeropuertos en los que operamos y de las aerolíneas predominantes en ellos. Esto nos proporciona un alto grado de flexibilidad para adaptarnos a las necesidades de cualquier aerolínea y centrarnos principalmente en las necesidades específicas de los clientes”, agregan.

Además de en España, Acciona opera en Alemania, Chile y República Dominicana.

El año pasado, el Gobierno aprobó el Reglamento de acceso a los mercados aerocomerciales, que desregula los servicios aeroportuarios y promueve la competencia en el mercado aerocomercial.

Además, mediante la resolución 326/2024 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se aprobó el “Reglamento para la obtención del Certificado de Servicios de Atención en Tierra (“Servicio de Rampa”) que habilita a las empresas de transporte aéreo a proveer no solo su propio servicio, sino también ofrecerlo a otras compañías terminando con el monopolio de Intercargo.

Este año, en tanto, la Secretaría de Transporte aprobó el “Proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general” para que las fuerzas de seguridad o cualquier persona física o jurídica que reúna ciertos requisitos legales, técnicos y económicos pueda brindar el servicio

Por último, con la Resolución 86/2025 de ANAC, se aprobó el Reglamento para la obtención del Certificado Digital de Explotador de Servicios Aeroportuarios y el Registro del Personal Afectado a los Servicios Aeroportuarios Operacionales, de Rampa y Escalas Habilitadas. Este certificado permite que cualquier persona física o jurídica que cumpla con los requisitos técnicos pueda ofrecer servicios aeroportuarios y de rampa.

.

Hasta ahora el gobierno anunció que habilitó a prestar servicios de rampa a Air Class Cargo S.A., una línea aérea con base en Montevideo, Uruguay, que se dedica a transportar carga; a Fly Seg, una argentina que le presta el servicio de handling a varias aerolíneas desde hace más de 10 años; y a Global Protection Service S.A., que pertenece al Grupo Sima y ya presta servicios de seguridad aeroportuaria.

Por otro lado, este año también se constituyó como empresa MNZS S.A., una subsidiaria de Menzies Aviation, uno de los prestadores de servicios de rampa más importantes, con presencia en 300 aeropuertos de 65 países.