Gran Hermano (Telefe) se prepara para un nuevo desafío dentro de la casa que apelará al humor, la memoria y el trabajo en equipo. En esta oportunidad, los participantes rendirán homenaje a El Chavo del 8, la histórica serie mexicana creada por Roberto Gómez Bolaños que marcó a varias generaciones en América Latina. El sketch será parte de una nueva actividad solidaria que el programa está desarrollando periódicamente desde esta edición y contará con una representación completa de los personajes principales del formato original.

El pasado martes, durante la gala conducida por Santiago del Moro, los jugadores dieron un anticipo del espectáculo, mostrando parte de su caracterización y ensayando voces y gestos en vivo. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, donde el homenaje fue celebrado por fanáticos de la serie y seguidores del reality. La expectativa por la representación final crece a medida que se conocen más detalles del trabajo que cada participante está realizando para asumir el rol asignado.

Varios jugadores se repartieron los roles para formar parte de la puesta en escena. Cada uno representará a uno de los personajes icónicos de la vecindad. La lista incluye a:

  • Juan Pablo De Vigili, quien interpretará a El Chavo, el niño huérfano que vive dentro de un barril y que, con inocencia y ternura, se convirtió en el eje de las historias del programa.

Juan Pablo De Vigili, en el papel de El Chavo, liderará la puesta en escena solidaria dentro de la casa

  • Ulises Apóstolo, que tendrá el rol de Quico, conocido por su vestimenta de marinero, su llanto característico y su particular forma de hablar.

Ulises Apóstolo dará vida a Quico, el personaje del eterno marinero conocido por su llanto y forma de hablar

  • Eugenia Ruíz, a cargo de La Chilindrina, hija de Don Ramón, traviesa, inteligente y con una manera muy peculiar de llorar y reclamar atención.

Eugenia Ruíz interpretará a La Chilindrina, la traviesa e inteligente hija de Don Ramón, famosa por su singular manera de llorar

  • Lourdes Ciccarone, quien encarnará a Don Ramón, el personaje entrañable que vive escapando del pago del alquiler y criando a su hija con astucia y afecto.

Lourdes Ciccarone asumirá el rol de Don Ramón, el vecino con astucia que siempre lidia con el alquiler y cría a su hija

  • Katia Fenocchio, más conocida en la casa como “La Tana”, que interpretará a La Bruja del 71, apodo dado a Doña Clotilde, vecina enamorada de Don Ramón.

Katia Fenocchio será La Bruja del 71, una Doña Clotilde enamorada de Don Ramón que aporta un toque de humor al elenco

  • Sandra Priore, quien será El Profesor Jirafales, maestro de la escuela primaria y pretendiente de Doña Florinda, siempre asociado a sus largos saludos y su andar pausado.

Sandra Priore representará al Profesor Jirafales, el maestro pretendiente de Doña Florinda con su porte distinguido y saludos memorables

  • Santiago “Tato” Algorta interpretará a Godínez, el compañero de aula de El Chavo, conocido por su actitud distraída, sus respuestas descolocadas y su tono de voz lento y despreocupado.

Santiago Algorta encarnará a Godínez, el compañero de aula de El Chavo, caracterizado por su actitud distraída y respuestas únicas

  • Selva Pérez asumirá el rol de Doña Florinda, la madre de Quico, reconocida por su carácter autoritario, sus ruleros en el pelo y su trato altanero hacia los vecinos, en especial Don Ramón.

Selva Pérez se pondrá en la piel de Doña Florinda, la madre de Quico, conocida por su carácter autoritario y trato altivo en la vecindad

Además, Luz Tito será la presentadora del acto y estará acompañada por Selva Pérez, que también asumirá el rol de asistente en la puesta en escena.

El homenaje se integra a la línea de propuestas que Gran Hermano viene desarrollando en esta edición. Tal como ocurrió con las recreaciones anteriores de Casados con hijos, Esperando la carroza y distintos videoclips musicales, la consigna busca fomentar la creatividad de los participantes, generar contenido y visibilizar causas sociales.

Cabe recordar que el último sketch interpretado por la casa en vivo fue el de Casados con Hijos. La actividad se convirtió en una puesta en escena actoral y en una oportunidad para recolectar fondos a beneficio del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, con un resultado que sorprendió por su magnitud: más de 112 millones de pesos argentinos fueron donados por el público.

En cuanto a la distribución de roles actorales, Ulises Apóstolo interpretó a Pepe Argento y Selva Pérez encarnó a Moni Argento, ambos protagonistas de la comedia. A su vez, Juan Pablo De Vigili fue elegido para interpretar a Dardo Fuseneco, rol que no lo dejó conforme. Su incomodidad se volvió manifiesta desde el comienzo, al punto que compartió abiertamente su desagrado por no haber sido seleccionado para representar a Pepe. “No quería hacer de bol…”, se lamentó el correntino, que desea dejar su carrera como arquitecto para dedicarse a la actuación y el canto.

La nómina se completó con Eugenia Ruíz como María Elena Fuseneco, Santiago “Tato” Algorta como Coqui Argento, Lucía Patrone como Paola Argento, Lourdes Ciccarone como el cartero, y Luz y Katia como los Hombres de Negro.