La 63ª edición del New York Film Festival incorporó tres títulos de alto perfil a su programación: Jay Kelly de George Clooney, Sentimental Value del director danés Joachim Trier y No Other Choice del cineasta surcoreano Park Chan-wook. Estas películas se suman a El agente secreto del brasileño Kleber Mendonça Filho y el documental Nuestra tierra de la argentina Lucrecia Martel, y las nuevas producciones de Kathryn Bigelow, Jafar Panahi, Jim Jarmusch, Luca Guadagnino y Bradley Cooper. Una selección de estrellas que refuerza la apuesta del certamen por una selección que, según Lim, “afirma que el cine es capaz de prosperar, incluso en tiempos difíciles”.
La edición de este año, que se celebrará a partir del 26 de septiembre en el Lincoln Center y otras sedes emblemáticas de Nueva York, como el Alamo Drafthouse Cinema en Staten Island, el AMC Bay Plaza Cinema en el Bronx, el BAM (Brooklyn Academy of Music) en Brooklyn y el Museum of the Moving Image en Queens, presentará un total de 34 películas en su sección principal. La programación destaca por su diversidad de enfoques y formatos, una característica que el director Lim subraya como “esencial para la vitalidad del cine contemporáneo”.
Entre los títulos seleccionados figuran obras galardonadas en los festivales más prestigiosos del circuito internacional. Desde Cannes llegan propuestas como It Was Just an Accident de Jafar Panahi y Resurrection de Bi Gan. El festival también acoge producciones aclamadas en Sundance, como If I Had Legs I’d Kick You de Mary Bronstein y Peter Hujar’s Day de Ira Sachs. Además, se suman estrenos que debutarán en Venecia, entre ellos A House of Dynamite de Kathryn Bigelow y Late Fame de Kent Jones.
La estructura del festival mantiene su tradicional tríada de galas: la noche de apertura estará a cargo de After the Hunt de Luca Guadagnino; el evento central será Father Mother Sister Brother de Jim Jarmusch; y la clausura correrá por cuenta de la comedia dramática Is This Thing On? de Bradley Cooper.
El listado completo de la sección principal incluye nombres consagrados y voces emergentes. Entre los cineastas seleccionados se encuentran entre otros, Laura Poitras y Mark Obenhaus con Cover-Up, Claire Denis con The Fence, Carla Simón con Romería, Oliver Laxe con Sirât y Hong Sangsoo con “What Does That Nature Say To You”.
La selección de este año se caracteriza por la amplitud de miradas y la pluralidad de estilos, desde actos de renovación y resistencia hasta expresiones de inquietud y júbilo, pasando por ejercicios de imaginación y homenaje. “Estoy especialmente impresionado por la diversidad de enfoques y formas entre las películas de esta sección principal”, destacó Lim, quien considera que la programación de 2024 representa un testimonio de la capacidad del cine para reinventarse y persistir frente a los desafíos actuales.