(De izquierda a derecha) El coronel Asaf Hamami, el sargento Oz Daniel y el capitán Omer Neutra, quienes murieron combatiendo a terroristas de Hamas el 7 de octubre de 2023 y cuyos cuerpos fueron repatriados a Israel el 2 de noviembre de 2025 (Cortesía).

Las autoridades israelíes confirmaron este lunes la identidad de tres soldados cuyos restos fueron devueltos por Hamas tras permanecer en Gaza durante más de dos años. Los cuerpos corresponden al coronel Asaf Hamami, de 40 años; al capitán Omer Maxim Neutra, de 21 años, y al cabo Oz Daniel, de 19 años. Los tres murieron combatiendo a terroristas de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuando el grupo lanzó su ataque contra Israel, y sus cuerpos fueron tomados como rehenes y trasladados a Gaza.

Asaf Hamami: el comandante que protegió a su hijo antes de ir al combate

El coronel Asaf Hamami.

Asaf Hamami, de 40 años, era el comandante de la Brigada Sur de la División de Gaza y residía en Kiryat Ono. El oficial de más alto rango asesinado por Hamas murió combatiendo a terroristas en el kibutz Nirim la mañana del 7 de octubre de 2023.

Cuando Hamas lanzó su asalto, Hamami se encontraba pasando el Shabat en la base de la División de Gaza cerca de la frontera con su hijo Alon, de 5 años. Al estallar el ataque, entregó al niño a otros soldados para que lo llevaran a un lugar seguro y partió a combatir a los terroristas. Hamami murió en la batalla y su cuerpo fue secuestrado a Gaza.

Durante ocho semanas fue considerado rehén de Hamás hasta que las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron su muerte, clasificándolo oficialmente como “soldado caído en manos de un grupo terrorista” con fecha de fallecimiento el 7 de octubre. La declaración de su muerte fue realizada por el rabino jefe militar, basándose en hallazgos obtenidos en la Franja de Gaza. Estos hallazgos permitieron que Hamami tuviera un funeral según la halajá, o ley judía, aunque su cuerpo permaneciera ausente.

La madre del coronel israelí Asaf Hamami llora sobre su ataúd durante su funeral en Tel Aviv. 4 de diciembre de 2023. REUTERS/Shir Torem

Le sobreviven su esposa Saphir, sus tres hijos y sus padres, Clara e Ilan. Su familia y amigos lo recordaron como un oficial divertido e ingenioso que “siempre se esforzaba por ser el primero”.

“La forma en que luchaste y caíste definió quién eras. La familia era muy importante para ti, cada vez que hablabas de ellos era difícil no notar la sonrisa y el brillo en tus ojos”, dijo el entonces comandante de la División de Gaza, el general de brigada Avi Rosenfeld, durante su funeral en 2023, que se realizó sin su cuerpo.

Su esposa Saphir lo recordó como “el compañero perfecto y más adecuado para mí”. “No muchos saben lo divertido que eres, lo ingenioso que eres. Gracias, mi amor, por 17 años de gran amor”, dijo, añadiendo que su corazón estaba “roto y aplastado, pero también en paz con tu decisión, porque lo que me duele tanto hoy es también lo que me hizo enamorarme de ti”.

Omer Neutra: el soldado estadounidense que eligió servir a Israel

Omer Neutra, soldado y rehén israelí-estadounidense capturado en el ataque del 7 de octubre de 2023, en una foto de archivo sin fecha. Cortesía de Bring Them Home Now/Handout via REUTERS

Omer Maxim Neutra, de 21 años, era comandante de pelotón de tanques en el Batallón 77 de la 7ª Brigada Blindada. Nacido en Nueva York, Neutra era un “soldado solitario”, término utilizado en Israel para referirse a quienes sirven en las fuerzas armadas sin tener familia inmediata en el país.

Neutra murió el 7 de octubre mientras combatía la invasión de Hamas al sur de Israel, cerca del kibutz Nirim. Su tanque fue atacado por terroristas con fuego de lanzagranadas y explosivos. Neutra y otros dos soldados en el tanque —Oz Daniel y el sargento Shaked Dahan— murieron en el combate, y sus cuerpos fueron llevados a Gaza, mientras que el soldado Nimrod Cohen fue secuestrado vivo. Cohen fue liberado el 13 de octubre junto con otros 19 rehenes vivos. Los restos de Dahan fueron recuperados en agosto de 2024.

Las imágenes de gazatíes alrededor del tanque en llamas celebrando y sacando a Cohen del interior se convirtieron en algunas de las más desgarradoras para los israelíes tras el 7 de octubre.

Un grupo de personas celebra mientras un vehículo militar israelí arde tras ser alcanzado por milicianos palestinos que se infiltraron en zonas del sur de Israel. (REUTERS/Yasser Qudih)

La familia de Omer desconoció su destino durante más de un año. En diciembre de 2024, las autoridades israelíes confirmaron que había muerto el 7 de octubre y que su cuerpo había sido tomado como rehén. La familia observó el shiva, el período de duelo de siete días, pero no celebró un funeral.

Le sobreviven sus padres, Orna y Ronen, y sus hermanos menores Daniel, Keren, Or y Leah.

Al confirmarse el retorno de su hijo, Ronen Neutra citó el Libro de Jeremías: “Hay esperanza para tu futuro, declara el Señor, y tus hijos volverán a su propia tierra. Nuestro Omer está en suelo israelí. Finalmente, tanto dolor y tanto alivio”.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos lo recordó como una “persona cálida, divertida y optimista” que amaba “a cada persona y al país con todo su corazón”.

Oz Daniel: el guitarrista que creía en el poder de la música

Daniel Oz, rehén israelí capturado en el ataque del 7 de octubre de 2023, en una foto de archivo sin fecha. (Cortesía de Bring Them Home Now/REUTERS)

Oz Daniel, de 19 años, del Batallón 77 de la 7ª Brigada Blindada y residente de Kfar Saba, murió el 7 de octubre mientras combatía la invasión de Hamás al sur de Israel. Era miembro del mismo escuadrón de tanques que Neutra, Dahan y Cohen, y estaba estacionado junto a ellos en el puesto militar entre el kibutz Nir Oz y el kibutz Nirim.

Su familia relató que después de que Hamas atacara el tanque, Oz intentó arrebatar una granada a uno de los atacantes y recibió un disparo mortal. Su cuerpo fue llevado a Gaza.

Su familia desconoció su destino durante varios meses hasta que en febrero de 2024 las Fuerzas de Defensa de Israel declararon su muerte basándose en nuevos hallazgos. Decidieron celebrar un funeral para él en Kfar Saba el 26 de febrero de 2024, enterrando un uniforme y una camilla manchados de sangre, y observaron el shiva, el período de duelo judío de siete días.

Portadores del féretro del sargento israelí Daniel Oz, muerto en la frontera de Gaza, durante su funeral en el cementerio militar de Kfar Saba, Israel. 26 de febrero de 2024. (REUTERS/Dylan Martinez)

Le sobreviven sus padres, Merav y Amir, y su hermana gemela, Hadar.

Daniel comenzó a aprender guitarra en tercer grado, lo que despertó un amor por la música que duró toda su vida. “Creía en el poder de la música para cambiar el mundo”, señaló el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado tras confirmarse el retorno de su cuerpo a Israel.

Sus seres queridos lo recuerdan como “un chico divertido y moral que amaba la vida, que siempre llevaba una gran sonrisa”. “Como atestiguaron sus muchos amigos, Oz era el mejor amigo de todos”.

El retorno

Comandantes de la IDF rinden honores frente a los féretros de los soldados Asaf Hamami, Omer Neutra y Oz Daniel en una ceremonia en la Franja de Gaza. 2 de noviembre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Según un comunicado de Hamas, los cuerpos de los rehenes fueron recuperados el domingo de un túnel. El grupo publicó una fotografía mostrando una bolsa mortuoria con el nombre de Hamami, mientras que los otros dos no estaban identificados. El grupo terrorista transfirió los ataúdes a representantes de la Cruz Roja en el sur de Gaza, quienes escoltaron los restos hasta las fuerzas israelíes dentro de Gaza. Tras su llegada a Israel, los cuerpos fueron trasladados al Instituto Forense de Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación.

El presidente estadounidense Donald Trump confirmó el domingo por la noche que uno de los cuerpos era el del soldado estadounidense-israelí Neutra. Trump declaró a periodistas a bordo del Air Force One que habló con los padres de Neutra tras conocerse la noticia. “Están emocionados en un sentido, pero en otro sentido, obviamente, no es muy bueno”, dijo Trump. “Estamos muy contentos de haberlo logrado”.

Hamas entregó previamente los restos de dos rehenes fallecidos, Amiram Cooper, de 84 años, y Sahar Baruch, de 25 años, el jueves pasado. Los dos cuerpos fueron identificados a las horas de llegar a Israel y fueron enterrados el domingo. También había trasladado restos que no pertenecían a ninguno de los rehenes fallecidos que estaban retenidos en la Franja.

Con la devolución de estos tres cuerpos, quedan ocho rehenes fallecidos todavía en la Franja de Gaza. Hamas ha devuelto 20 de los 28 rehenes muertos que permanecían en el territorio y que debían ser entregados al inicio de la tregua en octubre.

Terroristas de Hamas y miembros de la Cruz Roja observan la búsqueda de los cuerpos de rehenes israelíes fallecidos en Gaza City. 2 de noviembre de 2025. (Omar AL-QATTAA / AFP)

Israel ha acusado al grupo terrorista de retrasar deliberadamente el cumplimiento del requisito de devolver a todos los cautivos, según lo acordado en el alto el fuego que entró en vigor el 10 de octubre. Según el grupo terrorista, localizar los cadáveres es una tarea “compleja y difícil” en un territorio reducido a ruinas.

La Oficina del Primer Ministro israelí declaró en un comunicado que “el Gobierno de Israel comparte el profundo dolor de las familias Hamami, Neutra y Daniel, y de todas las familias de los rehenes caídos”. Añadió que Israel está “determinado, comprometido y trabajando incansablemente” para traer de vuelta a los ocho rehenes fallecidos restantes para su entierro, agregando que Hamas está “obligado a cumplir sus compromisos con los mediadores y devolverlos como parte de la implementación del acuerdo”.