Las Fuerzas de Defensa de Israel interceptaron un nuevo misil lanzado desde Yemen (AP/Fatima Shbair, archivo)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron en la madrugada de este domingo que interceptaron un misil lanzado desde Yemen, lo que provocó la activación de alertas antiaéreas en varias zonas del país.

El hecho ocurre en medio de los preparativos del Gobierno israelí para enviar una delegación a Qatar, con el objetivo de avanzar en negociaciones para un alto el fuego en Gaza.

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado que un misil ha sido lanzado desde Yemen hacia territorio israelí y los sistemas de defensa están trabajando para interceptar la amenaza”, indicó el Ejército en un breve comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X, poco antes de confirmar su interceptación.

Las FDI solicitaron a la población seguir las instrucciones del Comando del Frente Interno, mientras continúan las evaluaciones técnicas sobre el ataque. Hasta el momento, no se han reportado daños ni víctimas, y los rebeldes hutíes, autores de ataques previos contra Israel, no han reivindicado el lanzamiento.

Este incidente se produce horas después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmara el envío de una delegación a Doha, capital de Qatar, para continuar con las llamadas “negociaciones de proximidad” en torno a un posible cese del fuego en la Franja de Gaza.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (REUTERS/Ronen Zvulun)

La decisión fue tomada tras la respuesta “positiva” de Hamas al último borrador de propuesta qatarí, aunque el Gobierno israelí considera que aún existen “cambios inaceptables”.

Israel aseguró que implementará un plan para evitar que el régimen iraní vuelva a amenazar al país

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, afirmó el viernes que el Ejército israelí implementará un plan para evitar que Irán vuelva a constituir una amenaza directa, tras la reciente guerra de 12 días entre ambos países, a la que calificó como un punto de inflexión estratégico.

El ejército israelí preparará un plan de aplicación para garantizar que Irán no pueda volver a amenazar a Israel”, indicó Katz en un comunicado.

Agregó que las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) deben estar listas “a nivel de inteligencia y operativo para garantizar que la Fuerza Aérea mantenga la superioridad aérea sobre Teherán”.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz (REUTERS)

Las declaraciones se produjeron tras una evaluación conjunta de situación encabezada por Katz y el jefe del Estado Mayor de las IDF, teniente general Eyal Zamir, quien también emitió un comunicado elogiando la operación militar “León Naciente”, desarrollada el mes pasado, como una etapa determinante en la defensa israelí frente a Irán.

Katz sostuvo que la ofensiva representó una “hazaña estratégica” que logró “notables éxitos en la neutralización del programa nuclear de Irán y de su sistema de producción de misiles”, considerados por Israel como las principales amenazas a su seguridad.

Zamir coincidió con esa evaluación y describió la operación como un “hito definitorio en la campaña por la seguridad del Estado de Israel”. Subrayó que demostró la fuerza operativa del Ejército israelí, así como la determinación del pueblo israelí de defender su existencia.

El Jefe del Estado Mayor israelí, el teniente general Eyal Zamir (REUTERS/Ronen Zvulun)

El jefe militar detalló que “la operación fue el resultado de miles de horas de planificación, recopilación de inteligencia y entrenamiento”, y señaló que, en los últimos meses, las capacidades se perfeccionaron y el plan se volvió viable.

“Aviones de la Fuerza Aérea controlaron los cielos sobre Teherán, la inteligencia mostró capacidades innovadoras y nuestra defensa aérea protegió el frente interno”, afirmó Zamir.

La operación ha concluido, pero la campaña no”, sentenció Zamir, sugiriendo que el enfrentamiento estratégico con Irán continuará en otros frentes y niveles.

(Con información de Europa Press y AFP)