La celebración del 9 de julio en el Campo Argentino de Polo reunió a familias y público general en un ambiente festivo y patriótico (Maximiliano Luna)

A las 15:00, cuando se entonaron las estrofas del himno nacional argentino, comenzó el evento para conmemorar el Día de la Independencia en el Campo Argentino de Polo.

Luis Petri estuvo presente en la celebración (Maximiliano Luna)

La organización estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Polo, el Ejército Argentino, la Asociación Corredores de Turismo Carretera y Río Uruguay Seguros. La entrada fue gratuita y contaba con actividades para menores que estén en el público, así como con un sector de comidas.

Una de las exhibiciones que realizaron (Maximiliano Luna)

El epicentro de la jornada estuvo ubicado en la cancha N.º 1 del predio. Allí, distintas bandas castrenses, entre las que sobresale la Fanfarria Militar “Alto Perú”, exponente del Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”, ofrecieron su repertorio.

Otro de los actos en el Campo Argentino de Polo (Maximiliano Luna)

El programa reunió a más de 370 músicos, pertenecientes a siete agrupaciones históricas y fanfarrias. Participaron: la Agrupación Sinfónica del Ejército del Colegio Militar de la Nación, la Banda Militar “Combate de San Lorenzo” de la Escuela de Suboficiales “Sargento Cabral”, la Banda Militar “Tambor de Tacuarí” del Regimiento de Infantería 1 “Patricios”, la Banda Militar “Ituzaingó” del Regimiento de Artillería 1 “Brigadier General Tomás de Iriarte”, la Banda Militar “Talcahuano” del Regimiento de Infantería de Montaña 11 “General Las Heras”, la Banda Militar “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Regimiento de Caballería de Exploración 5 “General Güemes”, y la Fanfarria Militar “Alto Perú”.

El evento por el Día de la Independencia reunió a más de 370 músicos de siete bandas militares en el Campo Argentino de Polo (Maximiliano Luna)

El evento también contó con la intervención de regimientos históricos como los Granaderos, Patricios, Húsares e Infernales de Salta, reconocidas fracciones del legado militar argentino.

El himno nacional argentino marcó el inicio de la conmemoración en la cancha N.º 1 del predio de Palermo (Maximiliano Luna)La jornada incluyó actividades para niños, entrada gratuita y la presencia de regimientos emblemáticos como Granaderos y Patricios (Maximiliano Luna)La organización del evento estuvo a cargo de la Asociación Argentina de Polo, el Ejército Argentino y otras entidades nacionales (Maximiliano Luna)La entrada al evento fue libre y gratuita (Maximiliano Luna)También hubo actos de danzas tradicionales (Maximiliano Luna)Diferentes regimientos participaron del evento por el Día de la Independencia (Maximiliano Luna)El evento se realizó en la cancha 1 del Campo Argentino de Polo (Maximiliano Luna)Los Granaderos fueron uno de los regimientos que participó del evento (Maximiliano Luna)