Los principales mercados bursátiles europeos se mantuvieron prácticamente estables el lunes tras las fuertes ganancias de los índices chinos, en un momento en que Wall Street entraba en un mes tradicionalmente débil.
El índice Hang Seng de Hong Kong cerró con una ganancia del 2,2 %, impulsado por la subida de casi un 20 % del precio de las acciones del gigante chino del comercio electrónico Alibaba, gracias a unos resultados excepcionales que incluyeron un aumento de los ingresos por inteligencia artificial.
Las acciones chinas también se vieron respaldadas por los datos oficiales que muestran que la producción industrial de China repuntó en agosto, según los analistas.
El índice de gestores de compras, un indicador clave de la producción industrial, se situó en 49,4, ligeramente por encima del 49,3 registrado en julio.
Sin embargo, también fue el quinto mes consecutivo de contracción, ya que solo una cifra superior a 50 indica crecimiento.
En Europa, la bolsa de Londres subió ligeramente y la de Frankfurt ganó un 0,6 %.
La de París se mantuvo estable en medio de la agitación política en Francia por las controvertidas propuestas presupuestarias.
Wall Street no operaba este lunes por el Día del Trabajo, mientras que el dólar cotizó de forma mixta frente a sus principales rivales.
“Las acciones tienden a tener un rendimiento inferior este mes a ambos lados del Atlántico”, señaló Kathleen Brooks, directora de investigación del grupo comercial XTB.
La tendencia ya comenzó a cambiar a finales de la semana pasada, con “unos resultados decepcionantes para (el gigante de los chips de inteligencia artificial) Nvidia, junto con una fuerte venta masiva en los mercados bursátiles de Europa y Estados Unidos”, añadió Brooks.
Wall Street retrocedió desde máximos históricos el viernes, ya que se aceleró una lectura clave de la inflación en Estados Unidos, lo que redujo las posibilidades de que la Reserva Federal mantuviera los recortes de las tasas de interés en los próximos meses.
Sin embargo, el analista de Trade Nation, David Morrison, dijo que los inversionistas interpretaron la caída de la semana pasada “como una simple toma de ganancias moderada antes del largo fin de semana festivo”.
También el viernes, un tribunal de apelaciones estadounidense dictaminó que muchos de los aranceles del presidente Donald Trump, que han trastocado el comercio mundial, eran ilegales, pero permitió que se mantuvieran por ahora, dándole tiempo para llevar la lucha al Tribunal Supremo.