Transmitir verosimilitud en las cosas que se dicen es importante y por eso muchas se preguntan cómo canalizar la transparencia del sentimiento al discurso con las 10 palabras que las personas honestas utilizan siempre, algo en lo que la inteligencia artificial puede aportar una respuesta.

Esta tecnología recopila información de la web y otras bases de datos para condensarla en respuestas rápidas, con lo que ofrece ayuda en pocos minutos para quienes quieran salir del aprieto y expresarse de una manera que denote la honestidad que sienten. Esto es muy importante, ya que además de la virtud fundamental de ser honesto, también es importante parecerlo, algo sobre lo cual existe mucha bibliografía hecha por humanos de la cual la IA puede servirse elaborar su contestación.

La honestidad puede transmitirse con algunas palabras, que la IA ayuda a conjeturar

Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Grok, desarrollada por la empresa xAI dentro de la red social X. Esta funcionalidad de la conocida app de microblogging, que recientemente fue adquirida por xAI -ambas propiedad del magnate Elon Musk- cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje. Con estas herramientas, es capaz de delinear las 10 palabras que las personas honestas utilizan siempre.

Las diez palabras que las personas honestas utilizan siempre, según la IA

Al momento de ser consultada acerca de expresiones que denoten la veracidad de quien las dice, la IA repone que “no hay una lista definitiva de ‘las 10 palabras que las personas honestas utilizan siempre’, ya que la honestidad no se define por palabras específicas, sino por la intención y consistencia en lo que se dice”.

La IA de X, Grok, genera respuestas sobre las diez palabras que dicen las personas honestas

Sin embargo, en su afán de cumplir con los pedidos que se le realizan, ofrece una lista de diez vocablos que “suelen asociarse con personas sinceras y directas”, para lo cual se basa en “rasgos comunes de honestidad como la claridad, la autenticidad y la transparencia” presentes en su base de datos. A partir de eso, elabora una “lista creativa y reflexiva”:

  1. “Verdad”: Grok sostiene que “las personas honestas suelen priorizar la verdad en sus conversaciones”.
  2. “Sí”: una expresión afirmativa dicha de manera “clara” refleja “compromiso y sinceridad”.
  3. “No”: a su vez, “decir ‘no’ cuando es necesario” puede ser tomado como una muestra de “integridad”.
  4. “Lo siento”: una disculpa sincera y “reconocer errores” puede considerarse una señal de “honestidad emocional”.
  5. “Gracias”: esta tecnología analiza que “la gratitud genuina muestra autenticidad”.
  6. “Por favor”: la IA también da valor a esta fórmula de cortesía, que, si es sincera, “refleja respeto y humildad”.
  7. “Prometo”: aunque Grok considera que es una palabra poderosa, sostiene que las personas honestas “solo lo dicen cuando realmente lo cumplen”, lo que asigna valor a la palabra empeñada.
  8. “Escucho”: la recepción ante el discurso de otros “indica disposición a entender, no solo a hablar”.
  9. “Admito”: en línea con los pedidos de disculpas, la IA asegura que “aceptar fallos o límites es propio de alguien honesto”.
  10. “Confío”: “La confianza mutua”, subraya Grok, “es clave en la honestidad”.

Aunque la tecnología asegura que “estas palabras no son mágicas ni exclusivas, reflejan actitudes que suelen estar presentes en personas honestas”.