El cortisol es conocido como la hormona del estrés y juega un papel clave en los órganos y tejidos del cuerpo. Sus niveles altos en el organismo pueden desencadenar una serie de síntomas que afectan diversos aspectos de la salud, es por eso que la vitamina C se convierte en un gran aliado a la hora de regularla.
La psicóloga Sara Navarrete explicó: “El cortisol cumple una serie de funciones en nuestro organismo, como responder al estrés, regular la presión arterial, los niveles de azúcar en sangre, el metabolismo, reducir la inflamación o contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunológico”.
Un aumento de esta hormona puede hacer que las personas experimenten dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes o un sueño poco reparador, lo que conduce a una sensación de fatiga y somnolencia durante el día, según el portal TopDoctors.
El desequilibrio del cortisol podría influir en el peso corporal, ya que provoca un aumento en el apetito, especialmente en aquellos alimentos que son ricos en azúcares y grasas, así como una redistribución de la grasa corporal hacia el abdomen.
Además, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, y el sistema inmunológico también se ve afectado por el cortisol alto.
La vitamina C no solo tiene los nutrientes esenciales, sino que ayuda a mantener estables los niveles de esta hormona, la cual le aporta beneficios importantes al organismo.
La vitamina C ayuda a reducir los niveles altos de cortisol
La vitamina C es un nutriente crucial que desempeña un papel relevante en el apoyo al sistema inmunológico del cuerpo y a la producción de colágeno, una proteína que es vital para mantener la piel, los huesos y las articulaciones saludables, explica TopDoctors.
También es conocida como ácido ascórbico, debido a que es una vitamina soluble en agua esencial para el crecimiento, desarrollo y reparación de los tejidos del cuerpo.
Ayuda a proteger el cuerpo de los daños causados por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.
La vitamina C ayuda a nivelar los niveles de cortisol, ya que regula el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, que son las responsables de producir esta hormona. Es por eso que una ingesta adecuada ayuda a manejar mejor el estrés y a una recuperación rápida del organismo.
Además, suele estimular la producción de neurotransmisores como la serotonina y dopamina, que mejora el estado de ánimo y reduce la percepción del estrés, disminuyendo indirectamente el cortisol.
¿Cuáles son las frutas ricas en vitamina C?
Son muchos los beneficios que tiene esta vitamina y, aunque el cuerpo no puede producirla por sí solo, hay una variedad de frutas y verduras que son ricas en esta sustancia.
- Naranjas.
- Pomelos.
- Limones.
- Mandarinas.
- Frutos rojos.
- Kiwi.
- Mango.
- Papaya.
- Ananá.
- Frutilla.
- Guayaba.
- Melón.
- Cereza de Barbados.
- Sandía.
¿Cuáles son las verduras ricas en vitamina C?
- Brócoli.
- Repollitos de Bruselas.
- Ajíes.
- Morrones.
- Espinaca.
- Repollo.
- Rabanitos verdes.
Aunque son muchos los beneficios que tiene esta vitamina, su consumo no debe ser en exceso y, si presenta problemas con esta hormona, es importante que visite a un médico para que le indique un tratamiento adicional.
Por Wendys Pitre Ariza