El reestreno en 4K de La comunidad, dirigida por Álex de la Iglesia, una de las películas más emblemáticas del cine español, permite que regrese a la conversación pública en su país, 25 años después de su estreno. Esta historia que en su momento desnudó las miserias y tensiones de la convivencia urbana en España, mantiene intacta su capacidad para incomodar y provocar en medio de una crisis habitacional que se ha convertido en uno de los temas centrales de la preocupación social en 2025.

“Julia, una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones de pesetas escondidos en un piso. A continuación se traslada al apartamento de arriba y esconde el dinero, pero tiene que enfrentarse a la desquiciada comunidad de vecinos, encabezada por un administrador sin escrúpulos, que hará todo lo posible para retenerla y quedarse con la fortuna”, reza la sinopsis oficial del film.

El rodaje de La comunidad en 1999 transformó el edificio de la calle del Desengaño, en el centro de Madrid, un microcosmos de la sociedad española, donde la codicia, la desconfianza y la violencia latente se manifestaban en cada rincón. Álex de la Iglesia logró plasmar en la pantalla una atmósfera opresiva y claustrofóbica, en la que los vecinos, interpretados por un reparto coral encabezado por Carmen Maura, se convertían en antagonistas de una trama que oscilaba entre el humor negro y el terror. La película obtuvo un éxito inmediato, tanto de crítica como de público, y se consolidó como una referencia ineludible del cine de género en el país.

“La gente con la que he hablado y que la ha vuelto a ver recientemente reacciona muy bien. Yo creo que es una película muy recuperable. Me gusta más que El día de la bestia, y me sirve un poco para quitarme ese estigma de que a veces parezco un director de una sola película, cuando he hecho 18”, declaró Álex de la Iglesia en diálogo con RTVE, sobre el reestreno de esta joya de su filmografía.

'La Comunidad', de Alex de la Iglesia, se reestrenó en formato 4K en más de 100 cines de España

Carmen Maura recordó: “Nunca imaginé que una historia tan oscura pudiera conectar con tanta gente”. La actriz subrayó cómo el filme anticipó muchas de las tensiones que, a su juicio, siguen presentes en la sociedad española actual. Otros miembros del reparto coincidieron en que la película supo captar el miedo y la hostilidad que pueden surgir en espacios compartidos, especialmente en tiempos de crisis.

A pesar del paso del tiempo, el retrato de la convivencia en La comunidad no ha perdido actualidad. El edificio, convertido en símbolo de un país que a menudo se percibe a sí mismo como un “terrorífico patio de vecinos”, sigue siendo escenario de disputas, recelos y alianzas frágiles. La película funciona como un espejo incómodo en el que se reflejan las contradicciones y los miedos de una sociedad marcada por la desconfianza y la lucha por la supervivencia.

[Fotos: prensa Avalon]