Kaja Kallas anunció que la Unión Europea está intentando “mediar y rebajar la tensión” entre India y Pakistán. (REUTERS/Vladislav Culiomza)

La Unión Europea (UE) busca ejercer un papel de mediación para frenar la creciente tensión entre India y Pakistán, después de una serie de enfrentamientos armados a ambos lados de la frontera de Cachemira, que han dejado al menos 26 muertos en territorio paquistaní y diez en India, según confirmaron fuentes comunitarias este miércoles.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, expresó la preocupación del bloque desde Varsovia, donde participa en una reunión informal de ministros de Exteriores de los Veintisiete. “Es muy preocupante lo que está ocurriendo. Está claro que esta guerra no es buena para nadie”, afirmó Kallas a su llegada al encuentro, en el que se abordará la situación en la región disputada de Cachemira.

Kallas, ex primera ministra de Estonia, subrayó que la UE está “intentando mediar y rebajar la tensión” en la zona. Al mismo tiempo, reiteró que el bloque condena el terrorismo “en todas sus formas y modalidades” e insistió en la necesidad de buscar vías para una desescalada del conflicto.

Desde Bruselas, el portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Anouar el Anouni, exigió a ambas partes a adoptar medidas urgentes para evitar una mayor escalada. “Instamos a ambas partes a mostrar contención y dar pasos inmediatos para rebajar la escalada de tensión”, manifestó en rueda de prensa.

El portavoz del Servicio de Acción Exterior de la UE, Anouar el Anouni (Youtube)

Anouni también recordó que la UE condena con firmeza el atentado ocurrido en abril en la localidad india de Pahalgam, en la región de Cachemira, y reiteró que los responsables deben ser llevados ante la justicia. El bloque, dijo, sigue abogando por “una solución de paz duradera” que sea “negociada y mutuamente acordada”.

Las tensiones entre India y Pakistán se intensificaron en los últimos días tras una serie de ataques fronterizos. Las autoridades indias responsabilizan de forma recurrente a Pakistán de respaldar a grupos armados activos en Cachemira. Esta región, de mayoría musulmana, ha sido foco de disputa desde 1947, cuando ambos países se independizaron del Reino Unido, y ha motivado dos de las tres guerras que han librado desde entonces.

En 1999, India y Pakistán protagonizaron un enfrentamiento militar breve pero intenso en la región de Kargil, en Cachemira. Aunque desde 2003 ambas partes mantienen una tregua frágil, los incidentes armados y las acusaciones cruzadas son frecuentes.

La reunión ministerial de la UE en Varsovia continuará hasta el jueves, y entre los puntos del orden del día se encuentra el análisis de la crisis en el subcontinente asiático y las posibles vías diplomáticas que podría explorar la Unión para reducir las tensiones en una de las fronteras más militarizadas del mundo.

(Con información de Europa Press)