
En diciembre se habilitará la temporada de verano 2025/2026 en Playa Unión, a pocos kilómetros de Rawson, en la provincia de Chubut, y con ello, una novedad visual llamará la atención de quienes se acerquen a disfrutar del mar. Los guardavidas incorporarán un banderín de color verde, que se sumará a la tradicional señalización con banderas destinada a informar sobre las condiciones del mar. Este banderín verde indicará que en ese momento y sector está permitida la práctica de deportes náuticos.
La decisión responde a los cambios registrados en la fisonomía de la costa, especialmente en algunos sectores de la zona conocida como escollera chica, donde el mal estado de la orilla y la instalación de geotubos impiden permanecer durante la marea alta.
Precisamente en esos tramos se permitirá el acceso de quienes practiquen deportes náuticos, pero solo cuando las circunstancias lo hagan seguro, y nunca en todo momento del día, indicó el medio local Jornada.
El jefe del Cuerpo de Guardavidas, Luis “Dungui” Torres, detalló que la habilitación para deportes náuticos será determinada por los responsables de cada sector, quienes tendrán en cuenta tanto la cantidad de bañistas presentes como las condiciones del oleaje.
Al colocar la bandera verde, los guardavidas darán luz verde para ingresar al agua con tablas, kayaks u otros equipos deportivos. Si la bandera no está, esos deportes quedarán restringidos por motivos de seguridad.

Torres explicó que ante la llegada de los días cálidos es frecuente que mucha gente comience a acudir a la costa y, en algunos casos, ingrese al mar cuando los guardavidas aún no han iniciado el servicio de temporada, previsto para diciembre.
“A veces hacemos algunos paseos de prevención cuando hay mucha gente en el agua, sobre todo si vemos que la marea está peligrosa; vamos y le avisamos que no hay servicio, les contamos a la gente que nuestro servicio empieza recién en diciembre”, explicó el jefe del cuerpo, al tiempo que advirtió sobre la baja temperatura del agua en estos días previos al inicio del verano.
Y continuó: “Hemos observado que sigue muy fría el agua, todavía no ha levantado temperatura, está en los 11 grados más o menos, y a esta altura ya tendría que estar con un poquito más de temperatura. Estuvimos haciendo práctica el fin de semana y realmente la notamos muy fría».
En cuanto a la operación para la nueva temporada, la metodología contempla ampliar los espacios destinados a los deportes náuticos. Torres precisó: “En pleamar, ya vemos que hay dos puestos nuestros que van a tener prohibición de baño. Sí vamos a tener servicio normal en marea baja y este año la característica que se da es que hemos ampliado la zona de deportes náuticos, se han ampliado dos puestos más hacia el lado norte”.
Esta ampliación contempla que desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes estará permitida la actividad náutica, siempre supervisada y regulada por los guardavidas del sector.
“Ahora desde la escollera chica hasta la Plaza de los Inmigrantes va a estar permitido el deporte náutico y en el resto de la playa, van a decir los guardavidas si pueden practicar o no. Va a decidir el guardavidas que esté ahí, con una bandera verde que va a haber este año, una verde flúor, y desde el puesto 21, que es abajo de la Plaza de las Piedras o la Plaza de los Inmigrantes, hacia el sur, va a estar permitido el deporte náutico”, describió Torres, según Jornada.
El mecanismo resulta simple: bandera verde puesta, deportes habilitados; bandera retirada, actividad restringida por la presencia de mucha gente o alguna situación de riesgo detectada que puede darse por el estado del mar o condiciones climáticas.
De esta manera, el sistema busca preservar la seguridad tanto de los usuarios que disfrutan del mar de Playa Unión como de quienes practican deportes náuticos, dando señales claras y visibles para evitar inconvenientes.