Matías Moroni y Juan González, jugadores claves de Los Pumas (Foto: Reuters/Clodagh Kilcoyne)

Los Pumas iniciaron la semana retomando los entrenamientos en Casa Pumas luego de su victoria en Dublín ante el combinado British & Irish Lions. El triunfo, con un marcador de 28-24, marcó un importante resultado para el equipo nacional, que consiguió imponerse de visitante en una de las plazas tradicionales del rugby internacional. Tras el partido, el equipo regresó a la Argentina para continuar con su preparación habitual.

El regreso a Casa Pumas significó la reanudación formal de las actividades bajo la coordinación del staff técnico al mando de Felipe Contepomi. El grupo de jugadores se reunió para comenzar su trabajo semanal enfocado en el próximo desafío, evidenciando la transición rápida entre el calendario internacional y la agenda local. Este esquema de entrenamientos, que sigue a giras o partidos fuera del país, es característico de la planificación anual del seleccionado.

El seleccionado argentino fijó su atención en el primer duelo ante Inglaterra, programado para el sábado 5 de julio a las 16:40 en la ciudad de La Plata. Este encuentro será el inicio de una serie de dos choques ante el equipo inglés y, al mismo tiempo, representará el primer partido del combinado argentino en condición de local durante 2025.

Los Pumas se enfrentarán a Inglaterra en el Estadio UNO, La Plata (Foto: Emi Raimondi / Gaspafotos / Prensa UAR)

El cronograma de preparación incluyó mantener al plantel concentrado en la localidad de Cardales, facilitando así la cohesión grupal en días previos al enfrentamiento. Los entrenamientos se desarrollan en el predio de la Unión Argentina de Rugby (UAR) en Ingeniero Maschwitz, un espacio elegido por el cuerpo técnico para afianzar los aspectos tácticos y estratégicos antes del compromiso internacional. Este formato de concentración busca optimizar el rendimiento colectivo, permitiendo una preparación focalizada y sin distracciones externas.

En la semana previa al partido, se estipuló un día libre para los jugadores, lo que integra la planificación de cargas y descanso en el ciclo de entrenamientos del seleccionado. Además, la expectativa gira en torno a la confirmación del XV titular, que será definida por Felipe Contepomi y comunicada al grupo y al público el jueves previo al partido. El viernes, la agenda marca el tradicional Captain’s Run, sesión final de movimientos en el campo. A diferencia de Inglaterra, que realizará su última práctica en el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, Los Pumas permanecerán en su base de zona norte hasta el día del encuentro.

Argentina e Inglaterra se enfrentaron por última vez en el mundial 2023 en el partido por el tercer y cuarto puesto (REUTERS/Stephanie Lecocq)

Una de las novedades del inicio de la semana fue la modificación en la composición del plantel, motivada por razones médicas. Agustín Fraga, quien inicialmente formaba parte del conjunto Argentina XV, se sumó al grupo como “jugador desarrollo”. Esta incorporación se produjo en reemplazo de Alfonso Latorre, quien resultó lesionado y debió dejar su lugar en el equipo. Fraga, que ya había estado presente con el plantel el viernes previo a la reanudación de los entrenamientos, formalizó su ingreso al seleccionado mayor bajo esta nueva condición.

Agustín Fraga proviene de Los Pumas Seven (REUTERS/Tyrone Siu)

El caso de Fraga es particular; proviene del ámbito de Los Pumas 7’s, donde desarrolló parte de su trayectoria deportiva, además de pasar por circuitos de rugby reducido antes de recibir el llamado al equipo de quince jugadores. Su designación como “jugador desarrollo” en Los Pumas refiere a la política de integración y promoción de nuevos talentos dentro de la estructura nacional, ofreciéndoles experiencia de campo y convivencia grupal a nivel internacional. De esta forma, la incorporación responde tanto a la necesidad de cubrir una baja imprevista como al proyecto de renovación y proyección de jóvenes dentro del seleccionado.