La Policía de Londres detiene a otro ciudadano iraní acusado de terrorismo. (REUTERS/Carlos Jasso)

La Policía Metropolitana de Londres arrestó este viernes a otro ciudadano iraní de 31 años, como parte de una investigación sobre actividades terroristas. La detención tuvo lugar en el noroeste de la capital británica y se realizó en virtud del artículo 27 de la Ley de Seguridad Nacional de 2023. Esta detención forma parte de un incremento reciente de arrestos relacionados con terrorismo en Londres.

El sábado anterior, en el mismo operativo, otras tres personas de nacionalidad iraní, con edades de 39, 44 y 55 años, también fueron arrestadas. Según informó la Policía Metropolitana, estos arrestos no están vinculados a la detención de cinco iraníes sospechosos de haber planeado un ataque terrorista contra la Embajada de Israel en Londres.

El Gobierno de Irán ha rechazado categóricamente cualquier vinculación con el supuesto complot contra la Embajada de Israel, calificando las acusaciones como “infundadas y no documentadas”. El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, expresó su preocupación por la reciente ola de arrestos de ciudadanos iraníes en el Reino Unido acusados de terrorismo. A través de un mensaje en la red social X , Araqchi afirmó que Irán está dispuesto a colaborar en las investigaciones si se presentan “acusaciones creíbles de conducta indebida”.

“Instamos al Reino Unido a asegurar el respeto a los derechos de nuestros ciudadanos y a garantizarles el debido proceso”, escribió en X el ministro de Exteriores.

Imagen de archivo del ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi. (Tatyana Makeyeva/Pool vía Reuters)

Por su parte, Alireza Yousefi, director general para Europa Occidental del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, afirmó que “el desagradable hábito de algunos funcionarios británicos de repetir acusaciones sin fundamento es, sin duda, perjudicial para las relaciones bilaterales y agrava la desconfianza histórica de los iraníes hacia el gobierno británico”. Yousefi solicitó que se proporcionara información inmediata sobre las razones de las detenciones.

El Reino Unido incluyó recientemente a Irán en el registro de influencia extranjera (FIRS, por sus siglas en inglés), una medida que permite al país europeo tomar acciones contra actividades consideradas “encubiertas, engañosas o perjudiciales” para sus intereses nacionales.

En octubre de 2023, el director del MI5, Ken McCallum, reveló que los servicios de seguridad británicos habían desmantelado 20 atentados “potencialmente mortales” relacionados con Irán desde 2022, muchos de los cuales estaban dirigidos contra disidentes iraníes residentes en el Reino Unido. En marzo de 2024, el presentador del canal persa Iran International, Pouria Zeraati, conocido por sus críticas al régimen iraní, fue apuñalado frente a su hogar en Londres.

Las autoridades británicas no han revelado aún los cargos concretos ni los detalles de las investigaciones en curso, que se desarrollan en un contexto de creciente tensión diplomática entre Reino Unido e Irán, marcado por acusaciones cruzadas, ataques a opositores iraníes en el exilio y nuevas medidas legales contra presuntas injerencias extranjeras.

(Con información de EFE)