Los Pumas se preparan para un nuevo desafío en el Rugby Championship con un partido de alto voltaje: debutarán en el torneo el próximo sábado 16 de agosto ante los All Blacks en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba a partir de las 18.10. Un enfrentamiento de enorme exigencia demandará también un plantel preparado precisamente para la ocasión y una de las patas de esa planificación está en la nutrición.

Diego Sívori, nutricionista del seleccionado argentino de rugby, reveló en redes sociales uno de los tantos aspectos que tienen en cuenta a la hora de pensar la alimentación de las figuras albicelestes, que este fin de semana intentarán dar el primer paso rumbo al sueño de pelear por la corona en este importante torneo.

El enfoque del video difundido en las redes sociales del equipo estuvo en mostrar cómo es un plato para “bajar masa adiposa o masa grasa” de los jugadores profesionales de rugby.

“Lo primero es asegurarnos que el aporte proteico sea el adecuado, ya que son grandes estructuras físicas y debemos preservar la masa muscular”, indicó el especialista antes de mostrar el paso a paso para armar el plato.

En la primera instancia, Sívori escogió las albóndigas de carne sobre el otro “aporte proteico” para evitar la salsa que tenía esa opción. Además, eligió el huevo duro para “sumar claras de huevo” porque es una forma “muy práctica de sumar proteínas sin sumar grasas”.

En el siguiente paso, el especialista mostró las alternativas para lo que denominó la “moneda energética”, que es lo que se debe regular. Entre las pastas rellenas y las papas al horno sin aceite, tomó la segunda opción.

Luego mostró “dos caras de la misma moneda”: “Vegetales en formato tarta, pero para bajar masa adiposa vamos a elegir calabaza asada”.

Diego Sívori, nutricionista Los Pumas, también fue parte de distintos programas de TV

Con la parte de proteínas ya saldada, Sívori buscó “manejar un balance energético negativo”. El equipo está en pleno proceso de competencia, por lo que “no podemos irnos muy abajo” y ante eso sumó “mucha fibra de ensalada”. Aunque aclaró: “Siempre teniendo algo de carbohidratos para que hagan actividad física. Hay mucho volumen de comida, debido a la cantidad de fibra, poca energía, mucho micronutriente y colabora en darle también saciedad. Que no tengan hambre en esa búsqueda de descenso de masa adiposa”.

El último detalle que reveló el nutricionista fue “los peligrosos”, donde remarcó que las “grasitas” como la palta, frutos secos, castañas o almendras, aportan proteínas, grasas saludables, “pero suben mucho la densidad energética”.

Los Pumas inician el Rugby Championship contra Nueva Zelanda (Andrew Cornaga/Photosport via AP)

La propuesta se difundió en la cuenta oficial de Los Pumas con un punteo de resumen de la filmación y bajo el titular “platos para bajar masa adiposa”, aunque se aclaró: “Recordá que debes adaptar estos conceptos a tus características individuales y SIEMPRE visitar a un nutricionista”.

En el detalle escrito, complementaron: “Es necesario generar un déficit en el balance de energía, esto quiere decir consumir menos kcal de las que se gastan. Asegurar el aporte proteico para preservar la masa muscular. Regular el ingreso de carbohidratos como fuente de energía, permitiendo un adecuado rendimiento a medida que buscamos la limpieza de masa adiposa. Dar volumen con fibra proveniente de vegetales menos energéticos y en cantidades suficientes para dar saciedad”.

Y concluyeron: “Tener cuidado con los peligrosos que son los alimentos muy densos en energía, que si bien pueden tener características saludables, pueden boicotear el plan, como aceites, aceitunas, queso rallado, salsas, frutos secos o palta”.

La propuesta de Diego, quien se integró al cuerpo técnico del seleccionado en febrero de 2020 y cuenta con experiencia previa junto a figuras del tenis como Guillermo Cañas y David Nalbandian, se centra en un enfoque metódico y científico para la reducción de masa adiposa.

Diego Sívori como jugador de GEBA

La experiencia de Diego no se limita al rugby. Además de su paso por el club GEBA como jugador, ha colaborado en programas televisivos como Cocineros Argentinos y Cuestión de Peso, lo que le ha permitido divulgar conceptos de nutrición aplicada a públicos diversos.

En una entrevista con Infobae en 2023, Diego también había contado los secretos de todo el plan nutricional de los jugadores dependiendo la instancia de competencia: “Por lo general un mes antes de cada una de las giras ya el menú sale para los responsables de la distribución en cada uno de los hoteles a los que van los jugadores. El nutricionista tiene que estar en el detalle de ese servicio alimentario para que cuando lleguen los chicos al lugar tengan lo que uno quiere que tengan. Los jugadores tienen cuatro instancias de comida: un desayuno, un almuerzo, un snack de media tarde y una cena”.