El regreso del Barcelona al Camp Nou tras más de dos años de ausencia estuvo marcado por una atmósfera de euforia y nostalgia, en la que el recuerdo de Lionel Messi se impuso con fuerza entre los hinchas. El equipo catalán celebró su retorno al estadio con una contundente victoria por 4-0 frente al Athletic Bilbao, en el marco de la fecha 13 de la Liga de España.

La jornada comenzó con una serie de actos protocolares que subrayaron la magnitud del evento. En el momento de la salida de los jugadores al campo, el presidente Joan Laporta se sumó al plantel, que saltaba al ritmo del himno. El Cant del Barça, interpretado por el Coro Joven del Orfeón Catalán y acompañado por los 45.000 hinchas que colmaron el aforo permitido —una cifra que se incrementará a 62.000 en breve, antes de alcanzar la capacidad definitiva de 105.000—, precedió a los fuegos artificiales y al simbólico saque inicial, ejecutado por el socio número seis, el más longevo del club.

El Barcelona volvió al Camp Nou (REUTERS/Bruna Casas)

El partido se inclinó rápidamente a favor del conjunto local. Robert Lewandowski inauguró el marcador a los cuatro minutos con un potente remate cruzado que superó al arquero Unai Simón. La jugada se gestó tras una presión alta del Barcelona, que forzó un error en la salida del Bilbao. El delantero polaco aprovechó la oportunidad y no falló en la definición.

En medio de la celebración por el regreso al estadio y la ventaja temprana, el público catalán rindió homenaje al astro rosarino. Al llegar el minuto diez, las tribunas estallaron en un cántico unánime: “¡Messi, Messi!”. Vale recordar que hace unos días Leo fue distinguido como el jugador más querido de la historia del club catalán, un reconocimiento que lo llevó a expresar, con la voz entrecortada, la profundidad de su vínculo con la institución y su gente.

En su etapa en el Barcelona, el argentino conquistó 34 títulos, disputó 778 partidos oficiales, anotó 672 goles y brindó 269 asistencias. Formado en La Masía desde su adolescencia, recorrió todo el trayecto hasta convertirse en la figura más emblemática del club, consolidando su lugar en la historia grande.

Es muy especial por lo que significa y de dónde viene. Hemos pasado tantas cosas juntos, buenas y no tan buenas también, normal a lo largo de una carrera de tantos años; no todo es lindo y se pasan por momentos difíciles. Pero bueno, es mi casa, mi lugar, mi gente. Me hubiese gustado hacer toda mi carrera ahí sin tener que irme a otro club. Y… Y, nada, haber jugado solo ahí en Europa”, expresó Messi a Sport.

La semana anterior, el futbolista aprovechó su viaje a España con la selección argentina para visitar el Camp Nou, un gesto que no pasó desapercibido entre los fanáticos azulgranas.

A pesar de que la ovación a Messi generó repercusión en las redes sociales, para los medios españoles pasó un tanto inadvertida. Solo Mundo Deportivo lo incluyó en su crónica del partido. Por otro lado, la ovación fue constante para Lamine Yamal, la figura del equipo, quien protagonizó una asistencia destacada en el segundo minuto de descuento del primer tiempo. Desde su propio campo y cerca de la línea media, el juvenil ejecutó un pase de lujo que dejó a Ferran Torres mano a mano con Unai Simón. El número siete controló el balón, aceleró y definió para marcar el 2-0.

La goleada se selló en el complemento. Fermín López fue el autor el tercer tanto, mientras que Ferran Torres anotó su segundo gol de la noche tras otra asistencia de Lamine Yamal.

Con este resultado, el Barcelona alcanzó la cima de la Liga de España con 31 puntos y una mejor diferencia de gol que el Real Madrid, que disputará su partido de la fecha como visitante ante el Elche el domingo. El próximo compromiso para el elenco catalán será el martes 25/11, cuando se tenga que enfrentar al Chelsea por la Champions League. En cuanto al certamen local, en la fecha siguiente se medirá con el Alavés.






*El resumen del partido

LAS POSICIONES DE LA LIGA DE ESPAÑA