El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este sábado el mayor ataque con drones y misiles perpetrado por Rusia hasta la fecha en los tres años de guerra en Ucrania.
“El secretario general condena enérgicamente la última serie de ataques a gran escala con drones y misiles perpetrados por la Federación Rusa”, declaró Guterres en un comunicado, en referencia al ataque del viernes, y en el que también pidió un alto el fuego total, inmediato e incondicional.
Al menos 23 personas resultaron heridas durante un ataque masivo ruso contra la capital ucraniana que se prolongó desde la tarde del jueves hasta la madrugada del viernes, según confirmaron las autoridades locales. El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, precisó que 15 de los heridos fueron hospitalizados y otros cinco recibieron atención ambulatoria.
La ofensiva, ejecutada en oleadas sucesivas, provocó incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de drones en múltiples zonas residenciales. Según Timur Tkachenko, jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev (KMVA), al menos 13 puntos de los distritos de Solomyanskyi, Svyatoshynskyi, Darnytskyi, Dniprovskyi y Shevchenkivskyi resultaron afectados.
Entre los heridos se encuentran hombres y mujeres de entre 25 y 57 años, con lesiones como politraumatismos, quemaduras y heridas cortantes, informó Tkachenko.
El ataque comenzó hacia las 21:30 horas (local) del jueves, e incluyó el uso de drones Shahed y misiles balísticos. Las defensas aéreas ucranianas fueron activadas repetidamente durante la noche.
“Tenemos incendios en varios lugares. Hay una alta concentración de productos de combustión en el aire”, advirtió Tkachenko en un mensaje nocturno. También instó a la población a no manipular restos de drones por el riesgo de detonaciones.
En el distrito de Solomyanskyi, se registraron incendios en techos de edificios y vehículos incendiados en patios residenciales. En Darnytskyi, fragmentos de un dron cayeron sin provocar explosiones, aunque se restringió el acceso por precaución. Algunos restos fueron hallados cerca de instituciones educativas y viviendas, aunque en varios casos no se reportaron víctimas.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia lanzó 11 misiles y 539 drones, incluyendo aparatos de ataque Shahed y réplicas de estos. Las defensas ucranianas interceptaron 478 de ellos, pero nueve misiles y 63 drones impactaron en territorio ucraniano, una cifra superior a la registrada en ataques previos.
Entre los misiles utilizados figuraban un Kinzhal hipersónico y seis balísticos Iskander-M o su variante norcoreana, KN-23.
Trump volvió a criticar a Putin por los ataques contra Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia después de que Moscú lanzara un ataque aéreo masivo que, según las autoridades ucranianas, constituyó el mayor bombardeo con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la invasión en 2022.
El ataque sin precedentes se produjo pocas horas después de una conversación telefónica entre Trump y Vladimir Putin, la sexta que ambos mantienen de forma pública desde que el republicano asumió de nuevo la presidencia de Estados Unidos en enero. El viernes por la noche, durante unas declaraciones a bordo del Air Force One, el jefe de Estado norteamericano manifestó estar “muy descontento” tras el diálogo mantenido con el jefe del Kremlin.
“Quiere ir hasta el final, simplemente seguir matando gente, no es bueno”, afirmó, en referencia a Putin.
El mandatario estadounidense detalló que en la llamada discutieron especialmente sobre posibles nuevas sanciones. “Él entiende lo que puede pasar”, aseguró Trump, en alusión a la posibilidad de nuevos castigos económicos para Moscú si persiste la ofensiva militar.