La encuesta Polimétrica, elaborada por la firma Cifras y Conceptos y publicada en mayo de 2025, mostró que la imagen del presidente Gustavo Petro sigue siendo mayoritariamente desfavorable entre los colombianos, mientras que su propuesta de consulta popular recibe un notable apoyo.
Según los resultados, la favorabilidad del presidente Petro disminuyó progresivamente desde agosto de 2022. En mayo de 2025, el 45% de los encuestados tiene una percepción desfavorable de Petro, frente a un 31% que lo ve de manera favorable. Este descenso en la imagen presidencial ha sido constante, alcanzando un pico negativo del 59% en los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La encuesta también reveló que el porcentaje de colombianos que no tienen una opinión definida sobre el presidente ha permanecido bajo, en un 3% durante todo el período medido.
Aprobación de la consulta popular
Por otro lado, la consulta popular que propone Gustavo Petro ha sido respaldada por la mayoría de los colombianos. El 57% de los participantes en la encuesta se mostró a favor de que el presidente convoque la consulta para decidir sobre reformas no aprobadas por el Congreso, mientras que el 40% se mostró en desacuerdo. Solo un 3% de los encuestados no expresó una opinión.
Este apoyo a la consulta se distribuye en diversos segmentos de la población, con una diferencia notable según las ciudades. En Barranquilla, el respaldo alcanza un 72%, mientras que en Bogotá la cifra baja al 57%, y en Medellín solo un 46% apoya la propuesta.
El apoyo a la consulta también depende de la edad de los encuestados. El grupo etario que más respalda la propuesta es el de los jóvenes entre 18 y 25 años, con un 66% a favor.
A medida que aumenta la edad, el apoyo disminuye, siendo solo el 46% de los mayores de 65 años quienes respaldan la iniciativa. En términos generales, la consulta encuentra más apoyo en las generaciones más jóvenes.
Desde el punto de vista ideológico, el apoyo a la consulta también es desigual. Los votantes de izquierda muestran un fuerte respaldo a la iniciativa, con un 84% a favor. En contraste, solo el 35% de los votantes de derecha se manifiestan a favor de la propuesta. En el centro del espectro ideológico, el apoyo es del 56%, lo que indica que la consulta goza de mayor respaldo entre los votantes de izquierda y centro que entre los de derecha.
Razones del apoyo a la consulta popular
Entre las razones por las cuales los colombianos apoyan la consulta popular, el 47% considera que el Congreso no ha aprobado las reformas propuestas por el presidente Petro. Un 39% opina que el mandatario busca obtener respaldo popular para sus propuestas, mientras que el 26% cree que la consulta tiene como objetivo ganar apoyo político.
Probabilidad de participación
La encuesta también indagó sobre la probabilidad de participación de los ciudadanos en la consulta popular. Un 34% de los encuestados considera que es muy probable que participen, mientras que un 33% cree que no lo hará. El 38% restante aún no tiene claro su nivel de participación.
Aunque una parte significativa de los colombianos está dispuesta a participar, los resultados indican que el nivel de incertidumbre sigue siendo alto.
Reformas incluidas en la consulta
En cuanto a las preguntas que formarán parte de la consulta popular, la encuesta también destaca una fuerte aprobación para las reformas propuestas. El 94% de los encuestados está de acuerdo con la inclusión de temas como la formalización del trabajo doméstico y la seguridad social para los trabajadores informales, mientras que un 92% respalda la propuesta de que las empresas contraten al menos dos personas con discapacidad por cada 100 trabajadores.
Otras reformas que gozan de un alto nivel de apoyo incluyen el establecimiento de un régimen laboral especial para los trabajadores agrarios (90%) y la creación de un fondo especial para el reconocimiento de un bono pensional para los campesinos (86%).