Svetlana Tijanovskaya, líder de la oposición bielorrusa en el exilio (PARLAMENTO EUROPEO/ ALAIN ROLLAND)

La líder opositora bielorrusa exiliada, Svetlana Tijanovskaya, instó este sábado al presidente estadounidense Donald Trump a redoblar los esfuerzos para apoyar la democracia en su país, argumentando que una Bielorrusia libre está en el interés de Washington.

En una entrevista con la agencia AFP en Ámsterdam, Tijanovskaya también restó importancia a las conversaciones previstas entre Trump y Vladimir Putin, afirmando que el líder ruso no se toma en serio las negociaciones sobre Ucrania.

El mes pasado, el régimen de Bielorrusia liberó a 52 presos políticos en un acuerdo mediado por Estados Unidos, mientras el dictador Alexander Lukashenko busca estrechar lazos con Trump.

“Por supuesto, estamos muy agradecidos al presidente Trump y a su implicación personal en esta vía humanitaria de liberación de presos políticos”, dijo Tijanovskaya. Sin embargo, recalcó que Washington no estaba “legitimando” al régimen de Lukashenko ni normalizando relaciones.

“El presidente Trump tiene un enfoque más transaccional. Necesita historias de éxito. Quiere llevar la paz a muchas regiones. Y, por supuesto, damos la bienvenida a estos esfuerzos”, declaró a AFP.

Tijanovskaya destacó la voluntad de Trump de llevar paz a varias partes del mundo (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Advirtió que Lukashenko tenía una “fuente constante” de presos políticos, señalando que por cada 50 personas liberadas, 150 más eran detenidas.

Según Tijanovskaya, Trump debería mirar el panorama general, ya que sin una Bielorrusia libre no podría haber paz en la región. “Nuestra tarea es explicar que no se trata solo de (rehenes) políticos. Se trata del futuro completo de nuestro país. Y una Bielorrusia democrática también está en el interés de Estados Unidos”, añadió.

Tijanovskaya se vio obligada a exiliarse en Lituania en 2020 tras desafiar los casi treinta años en el poder de Lukashenko en unas elecciones presidenciales.

Desde que su esposo Serguéi fue encarcelado, Tijanovskaya se ha convertido en la figura principal de la oposición a Lukashenko.

Dijo que su equipo estaba en “comunicación constante” con la administración estadounidense. “No están haciendo estos acuerdos a nuestras espaldas”, afirmó.

El momento del reencuentro entre Tijanovskaya y su esposo, Sergei Tijanovski, quien estuvo cinco años detenido arbitrariamente por el régimen de Lukashenko, el pasado mes de junio (POLITICA EUROPA BIELORRUSIA INTERNACIONAL
SVETLANA TIJANOVSKAYA / X)

“Los dictadores no necesitan la paz”

La dirigente de 43 años, que habló en los Países Bajos al margen de una reunión de socialistas europeos, señaló que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, estaba investigando tanto a Lukashenko como a Putin.

“Cometieron suficientes crímenes como para que haya investigaciones contra ellos, por supuesto”, dijo.

“Créame, para los bielorrusos y para los ucranianos, es muy importante que se haga justicia. No podemos obtener justicia en Bielorrusia, ya sabe, hay anarquía en nuestro país”, afirmó.

“Tenemos que ver que las instituciones democráticas sean lo suficientemente valientes y decididas como para llevar a los responsables ante la justicia. Porque (de lo contrario) la gente podría perder la fe en las instituciones democráticas”, añadió.

Putin y Lukashenko fortalecieron su alianza tras la invasión rusa a Ucrania (REUTERS/Maxim Shemetov)

Se espera que Trump y Putin se reúnan pronto en Budapest para continuar las conversaciones sobre Ucrania, pero Tijanovskaya dijo que no tenía esperanzas de un avance.

Si bien dijo que apreciaba los esfuerzos de Trump, “como vecinos de Rusia, entendemos que los dictadores no necesitan la paz… Así que no creo que Putin sea negociable en absoluto”.

Tijanovskaya habló abiertamente sobre su relación con su esposo, que estuvo más de cinco años tras las rejas, arrestado cuando se preparaba para postularse contra Lukashenko. Cuando fue liberado, la pareja decidió que ella seguiría adelante como líder opositora, contó.

“Por supuesto, él descubrió una nueva realidad. Me dejó en 2020 como ama de casa y ahora soy una persona muy importante”, dijo con una sonrisa.

“Pero está muy agradecido por mis esfuerzos, está muy agradecido por mi trabajo, así que no va a competir conmigo en la arena política”, afirmó. Y agregó: “Pero me pidió: ‘por favor, puedes ser líder, ya sabes, públicamente, en la arena política, ¡pero sigue siendo mi esposa en casa!’”.

(Con información de AFP)