La Justicia de Bolivia levantó la prisión preventiva contra Luis Fernando Camacho en cuatro causas penales (REUTERS/Claudia Morales)

La Justicia de Bolivia retiró este jueves la medida cautelar de prisión preventiva al gobernador opositor de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en el caso denominado “Decretazo”, y también dispuso el levantamiento de la detención domiciliaria en otro proceso judicial por la supuesta compra irregular de un carro de bomberos en la región oriental.

Con estas resoluciones, Camacho acumula cuatro procesos en los que jueces levantaron medidas cautelares. Además del “Decretazo” y el caso del carro bombero, ya se habían eliminado las restricciones en el proceso por el llamado “golpe de Estado I” y en la causa vinculada a los 36 días de huelga en 2022 contra el aplazamiento del censo nacional.

Actualmente, el gobernador se encuentra suspendido de su cargo debido a los diferentes procesos que aún lo mantienen en prisión, pese a las recientes decisiones judiciales.

El Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Anticorrupción y Contra la Violencia hacia la Mujer de Santa Cruz resolvió en audiencia virtual otorgar la “libertad irrestricta” a Camacho dentro del caso “Decretazo”. La investigación surgió a raíz de un decreto departamental que designaba a un secretario como autoridad interina en lugar del vicegobernador Mario Aguilera.

Actualmente, el gobernador se encuentra suspendido de su cargo debido a los diferentes procesos que aún lo mantienen en prisión, pese a las recientes decisiones judiciales (AP)

De forma posterior, también este jueves, el juez Hebert Zeballos, en otra audiencia virtual, ordenó la emisión “del mandamiento de libertad de manera inmediata” a favor del gobernador suspendido, sin exigir el pago previo de fianza. La caución fijada en 50.000 bolivianos (7.238 dólares) podrá abonarse “en el plazo de 10 días”, según la resolución.

El magistrado detalló que Camacho mantiene un arraigo vigente que le prohíbe salir del país, pero aclaró que “podrá desplazarse por todo el territorio nacional”.

Por su parte, el abogado de Camacho, Martín Camacho, declaró a la medio local Unitel que se espera la emisión del cuarto y último mandamiento de libertad en favor del gobernador. Según señaló, la expectativa es que “al finalizar la tarde del viernes” Camacho pueda regresar a Santa Cruz, ya que permanece en la cárcel de Chonchocoro, ubicada en la región de La Paz.

Las decisiones recientes se enmarcan en una disposición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que instruyó a los tribunales departamentales “revisar” los plazos de las medidas cautelares en los procesos contra los líderes opositores Luis Fernando Camacho, Marco Pumari y la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020).

La ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari

El pasado martes, la Justicia retiró la prisión preventiva de Camacho y Pumari en el caso “Golpe de Estado I”, vinculado a la crisis política de 2019 que culminó con la renuncia de Evo Morales (2006-2019). En esa audiencia, el tribunal dispuso arresto domiciliario para el gobernador cruceño y “libertad pura y simple” para el exlíder cívico de Potosí.

El miércoles, la Justicia también levantó la medida cautelar en el proceso por el paro de 36 días de 2022 en Santa Cruz, movilización convocada en rechazo al aplazamiento del censo de población y vivienda.

Pese a la seguidilla de resoluciones favorables, Camacho permanece recluido en el penal de Chonchocoro, a la espera de que se formalicen todos los mandamientos de libertad. De concretarse, el gobernador podría recuperar movilidad dentro del país, aunque seguirá inhabilitado en su cargo por decisión judicial y con procesos abiertos que continúan en curso.

(Con información de Europa Press)