Los consumidores compran en un mercado callejero semanal en Río de Janeiro, Brasil (REUTERS/Ricardo Moraes/Foto de archivo)

La inflación en Brasil registró en junio un avance hasta el 5,35% interanual, cifra que representa un incremento de 0,03 puntos porcentuales frente a mayo, debido principalmente al aumento en los precios de la vivienda, según informó el Gobierno este jueves.

Este resultado significa que el índice de precios en la mayor economía de Latinoamérica permanece por sexto mes consecutivo fuera del rango superior fijado como meta por el Banco Central de Brasil, establecido en 4,5% interanual.

En comparación mensual, el índice mostró en junio una variación de 0,24%, inferior en 0,02 puntos a la registrada entre abril y mayo, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística.

A pesar de la desaceleración mensual, el índice quedó por arriba de la media esperada por la mayoría de los analistas.

Clientes miran los precios en un supermercado en Río de Janeiro (REUTERS/Sergio Moraes/Archivo)

Casi todos los productos evaluados experimentaron alzas respecto a mayo, con la vivienda liderando el aumento (+0,9%) ante la elevación de un impuesto sobre el agua y el alcantarillado.

También subieron los precios de la ropa (+0,7%) y del transporte (+0,2%), a pesar de una reducción en el costo de los combustibles.

Solo el segmento de alimentación y bebidas, el de mayor peso en el índice, presentó una caída intermensual de 0,18%, después de nueve incrementos seguidos, el último de 0,17% en mayo.

Dentro de los alimentos que más bajaron figuran los huevos (-6,5%), el arroz (-3,2%) y las frutas (-2,2%), mientras que el precio de los tomates aumentó (+3,2%).

Para intentar frenar el aumento de precios, el Banco Central subió la tasa básica de interés a 15% anual, el nivel más alto desde agosto de 2006.

El índice de precios cerró el año pasado en 4,83%, superando tanto el valor de 2023 (4,62%) como el techo de la meta fijada por el banco.