Los precios de los alimentos se muestran en el Borough Market de Londres (REUTERS/Maja Smiejkowska/archivo)

La inflación británica subió inesperadamente hasta alcanzar su nivel más alto en 18 meses en junio, según datos oficiales publicados el miércoles, lo que aumenta la presión sobre el Gobierno y la economía del Reino Unido.

El índice de precios al consumo aumentó hasta el 3,6 % el mes pasado, frente a la tasa de inflación anual del 3,4 % registrada en mayo, debido al mantenimiento de los altos precios de los combustibles y los alimentos, según informó la Oficina Nacional de Estadística (ONS) en un comunicado.

El nivel de junio fue el más alto desde enero de 2024, según la ONS, mientras que la mayoría de los analistas no habían previsto ningún cambio.

La actualización de la inflación sigue a los recientes datos oficiales que muestran que la economía británica se contrajo inesperadamente por segundo mes consecutivo en mayo, lo que supone una mayor presión para el primer ministro Keir Starmer y el Gobierno británico, que se enfrenta a la incertidumbre causada por los aranceles estadounidenses.

El primer ministro británico Keir Starmer. (REUTERS/Isabel Infantes)

“La inflación repuntó en junio impulsada principalmente por los precios de los combustibles para motores, que solo bajaron ligeramente, en comparación con una disminución mucho mayor en esta misma época del año pasado”, afirmó en un comunicado el economista jefe en funciones de la ONS, Richard Heys.

La inflación de los precios de los alimentos ha aumentado por tercer mes consecutivo hasta alcanzar su tasa anual más alta desde febrero” de 2024, añadió.

En respuesta, la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, afirmó que “hay más por hacer” para ayudar a los británicos “que luchan con el coste de la vida”.

Los analistas señalaron que, a pesar del aumento de la inflación, el Banco de Inglaterra podría seguir recortando su tipo de interés de referencia el próximo mes, ya que la economía británica tiene dificultades para crecer.

“El aumento inesperado de la inflación del IPC… puede que no impida que el Banco de Inglaterra recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos en agosto”, afirmó Ruth Gregory, economista jefe adjunta para el Reino Unido del grupo de investigación Capital Economics.

“Pero aumentará la presión sobre el Banco para que continúe recortando los tipos de interés a un ritmo gradual”, añadió.

(Con información de AFP)