La hierba gatera, también conocida como Nepeta cataria, pertenece a la familia de la menta y se encuentra con frecuencia en regiones de Asia y Europa. Su popularidad entre los gatos ha llamado la atención de muchos dueños de mascotas, debido a los efectos particulares que produce en su comportamiento.
Cuando un gato se encuentra con esta hierba, sus respuestas pueden variar considerablemente. Algunos ejemplares se frotan contra la planta, ronronean o incluso demuestran conductas que pueden parecer intensas. En otros casos, se observa una notable expresión de alegría.
En relación con este foco, una reconocida marca recomienda permitir que los felinos tengan contacto con esta planta bajo observación. “A medida que tu gato empiece a lamerla y frotarse contra ella, notarás que su reacción se convierte en algo que parece salvaje y extraño. En un combate de hiperactividad puede empezar a estirarse, babear o saltar. Otros gatos corren salvajemente por toda la habitación. También se han observado reacciones más dóciles o sedadas; la respuesta depende del gato en forma individual”, puntualizaron desde la empresa.
Duración de los efectos
Los comportamientos inducidos por la hierba gatera no suelen mantenerse por mucho tiempo. Por lo general, estos efectos desaparecen en un lapso aproximado de treinta minutos. Posteriormente, el animal retoma su comportamiento habitual. Según los expertos, no hay razón para alarmarse si el felino se muestra tranquilo o desinteresado después del contacto, ya que esta es una parte del proceso en el que se disipan las sensaciones producidas.
Herramienta para estimular el juego
Además de las reacciones inmediatas, esta planta puede desempeñar un papel en la estimulación del ejercicio y el juego. Desde Purina aseguran que puede utilizarse como parte de una estrategia para fomentar actividades físicas y evitar el sedentarismo en los gatos domésticos.
“La hierba gatera también puede ser genial para animar a tu gato a interactuar con ciertos juguetes. Si quieres usar un rascador para afilar las garras de tu gato y mantenerlo alejado de los muebles, puedes frotar un poco de hierba gatera en el rascador o espolvorear un poco en su base”, especificó la página especializada.
Aplicaciones en el entorno del hogar
Su uso no se limita a los juguetes. Algunos dueños optan por incorporar la hierba gatera en otros elementos del entorno del animal, como mantas, camas o zonas específicas de descanso, con el fin de atraer al felino hacia esos espacios.
En situaciones de estrés, como el traslado en auto, esta hierba también puede ser de ayuda. “Si tu gato adopta la reacción de sedación (a diferencia de la respuesta hiperactiva) a la planta, también puedes utilizar la hierba gatera para los gatos que están ansiosos al viajar en un automóvil”, remarcó Purina.
Cómo ofrecerla de forma segura
Los especialistas recomiendan ofrecer la hierba gatera en pequeñas cantidades, ya sea en su forma seca o fresca. También existen juguetes que ya la contienen en su interior. Es importante observar cómo reacciona cada gato, ya que la sensibilidad a esta planta puede variar entre individuos.
Aunque no representa un riesgo para la salud, el uso constante puede disminuir la respuesta del animal. Por esta razón, se sugiere espaciar los encuentros para que el felino no pierda el interés ni desarrolle una tolerancia prolongada.
La reacción que presentan los gatos frente a la hierba gatera está relacionada con una sustancia llamada nepetalactona, presente en las hojas y tallos de la planta. Esta actúa sobre los receptores sensoriales del animal, lo que explica las conductas observadas al contacto.
La hierba gatera representa una opción para enriquecer el entorno del gato y contribuir a su bienestar. Su uso, sin embargo, debe ir acompañado de observación y moderación, respetando la individualidad de cada mascota y sus respuestas naturales.